
El mundo está equivocado, pero aún no se enteró
Si Estados Unidos no se preocupa por su déficit fiscal, nosotros no tenemos que preocuparnos por el nuestro, parece que dijo un importante integrante del Poder Ejecutivo Nacional.
Si Estados Unidos no se preocupa por su déficit fiscal, nosotros no tenemos que preocuparnos por el nuestro, parece que dijo un importante integrante del Poder Ejecutivo Nacional.
En el concierto de las naciones, los países considerados “libres” se redujeron a 82 y es el nivel más bajo de los últimos años, según el informe anual de la ONG Freedom House, que ha revelado que la tercera parte de la población vivía en un país que ...
A la falta de dosis se le agregan las dificultades operativas para aplicarlas; el escandaloso caso de Misiones: 25% de las vacunas disponibles sin suministrar; allí el 6 de junio habrá elecciones: la campaña oficial es la vacuna
Algunas enseñanzas del pasado, para cuando la gestión política deba afrontar los costos inevitables de los errores de hoy
Nuestra democracia funciona muy mal, pero no se trata de algo reciente y nadie demostró que la cosa esté empeorando.
Era inevitable que la polémica estallara fuerte cuando la primera multitudinaria emisión de ShowMatch todavía estaba en el aire y que se expresara con virulencia en las redes sociales y en el resto de los medios de comunicación. Así será de ahora en ...
El uso político que un sector del Gobierno le otorga al mapa global en función de sus intereses domésticos.
Hace pocos días, un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires y colaboradores publicaron un informe sobre el impacto de la presencialidad escolar en los casos de Covid-19 en el área metropolitana de ...
Es el jefe del estudio jurídico más grande del país: a él reportan más de 7000 abogados. En su cartera tiene juicios que involucran al Estado por montos que superarían los 20.000 millones de dólares.
Es tiempo de repensar el peronismo y su rol en democracia, debatiendo ideas libremente, sin prepotencia ni autoritarismo, evitando descalificar a los compañeros que piensan distinto como “traidor” o, algo peor, “mal nacido”. La democracia no se redu ...
Uno de los pilares básicos de la vida social, según la enseñanza de la Iglesia, es el llamado “principio de subsidiaridad”.
Ante los daños que ha causado el cierre de las escuelas, las familias están movilizadas en una forma de participación que acaso marque un despertar cívico.