
De los patriotas del 1800 al Instituto Patria
Antes se vivaba a la Patria. Ahora las vivas se dan en el Patria. Y el bien que cuenta no es público sino privado.
Antes se vivaba a la Patria. Ahora las vivas se dan en el Patria. Y el bien que cuenta no es público sino privado.
La Casa Rosada intenta un juego de doble discurso. Respalda a Insfrán y cuida los compromisos internos. Pero en los últimos días hace trascender frialdad y supuestas advertencias al gobernador. Imágenes públicas y fallos judiciales exponen una dramá ...
No solo vivimos más años, sino que nacen menos niños; el riesgo de extinción podría alcanzar a la especie humana
Nuestros gobernantes están más interesados en las percepciones que en el impacto real de sus medidas
El Presidente y la Vicepresidente buscan un sucesor de Marcela Losardo que mantenga el equilibrio político en el Gabinete Nacional y que a su vez permita al Gobierno avanzar con su reforma del Poder Judicial
OpiniónAnte la cristalización del perfil belicoso del Gobierno frente al Poder Judicial, Fernández explora un recurso tendiente a atenuar algo esos rasgos; la crítica situación de Marcela Losardo
OpiniónSolo la inteligencia y la voluntad aplicadas en la organización y en un plan de acción conducen a generar verdaderos cambios
OpiniónEl yacimiento de hidrocarburos no convencionales es la gran oportunidad de la Argentina para terminar de despegar en su desarrollo
OpiniónElla sin barbijo. Obvio, las leyes son siempre para los otros
OpiniónEl 16 de junio de 1955, la Sagrada Congregación Consistorial le había aplicado, cuando todavía era Presidente, la excomunión denominada “latae sentencia”, por razones que ese mismo día fueron publicadas en el periódico L’Osservatore Romano.
Opinión