Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/9961
Miriam Godoy Directora de unidades Penitenciarias de Formosa

“Por orden del Consejo de Atención Integral se readaptó la Alcaidía de Lomitas en un CAS”

La Comisario Mayor Miriam Godoy, Directora General de Unidades Penitenciarias de la provincia de Formosa, explicó la situación que se está dando en la UPP N° 3 de Las Lomitas, donde ha habido más de 60 casos positivos en las últimas horas. Y confirmó que, por orden del Consejo de Emergencia Covid-19, se ha readaptado el lugar en un CAS con asistencia sanitaria las 24 horas y con personal de todas las unidades penitenciarias para reforzar.

La Comisario Mayor Miriam Godoy, Directora General de las Unidades Penitenciarias de la Provincia de Formosa.

Tras conocerse ayer el informe del Consejo de Atención Integral a la Emergencia Covid-19, donde se informó de un brote en la Unidad Penitenciaria Provincial N°3 de Formosa, ubicada en Las Lomitas, en el que se detectaron 66 casos positivos (NdR: 66 es lo que informó el Consejo, un abogado de Las Lomitas dijo que eran 68, y la Directora de Unidades Penitenciarias dice que son 65), desde la Policía brindan su versión sobre lo que ha sucedido y la modalidad de trabajo que comenzó a desplegarse.

“Desde el 20 de marzo del año pasado que todas las unidades penitenciarias de la provincia han cumplido y siguen cumpliendo con los protocolos en cuanto a la sanitización y los cuidados que hay que tener para abordar la situación de pandemia”, dijo la Comisario Mayor Miriam Godoy, la Directora General de las Unidades Penitenciarias de la Provincia de Formosa.

Respecto al caso particular de la Alcaidía Mixta de Las Lomitas, indicó que “tenemos 60 casos en la población carcelaria y son 5 los efectivos que trabajan en el lugar que han dado positivo”, además, señaló que en ese lugar hay más de 120 personas que constituyen la población carcelaria mientras que los efectivos dispuestos suman unos 80.

Por otro lado, criticó la postura del abogado Daniel Cabrera, quien hizo responsable directo por los contagios al Director de la UPP N°3, el oficial David Cardozo. “Estamos en una pandemia, no se puede saber de dónde proviene la infección y tiene que haber una prueba científica para determinar el origen del contagio”, aseguró.

Con respecto a las visitas de los abogados o escribanos, sostuvo que no se da de manera presencial, pero en caso de que un escribano tenga que ir para firmar un acta, es necesario que pueda mirarle a la cara al cliente, por eso está dispuesto un sistema de mamparas con hules para distanciarlos y que no haya peligro.

De 1300 internos que componen la totalidad de la población carcelaria a nivel provincial, Godoy indicó que “la gran mayoría está inoculada” y en particular sobre los internos de la UPP N°3 de Las Lomitas, sostuvo que el 30 de abril de este año, se aplicaron la primera dosis de la Astrazéneca, y que solamente ha habido 11 que se negaron.

En el resto de las unidades penitenciarias ya se han inoculado con las dos dosis y hasta se aplicaron la vacuna antigripal.

Polémica: los presos pueden negarse al hisopado

A los presos no se los puede obligar a realizarse un hisopado. La Comisario Godoy dejó otra frase polémica cuando aseguró que “hay internos que se niegan a hacerse los hisopados, y no se los puede obligar, así que tenemos que lidiar con eso”.

Si bien, tiene lógica el argumento porque son personas privadas de su libertad y con poco contacto con el exterior, genera algo de molestia debido a que a las personas que salen de la provincia o se trasladan dentro de ella, se les exige realizarse el hisopado para movilizarse.

“Ellos ya están adentro de la provincia, no se los puede obligar” afirmó Godoy y dijo que “la facultad de exigir los hisopados al resto de la población la tiene el Consejo de Atención Integral a la Emergencia, nosotros como policías, solo ejecutamos esa orden pero no somos los que obligamos o exigimos a la gente hacerse hisopados”.

(Con información de Radio Uno Formosa)