Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/9765
Hugo Bareiro

El responsable de la UPAC clarificó sobre los protocolos de ingresos a la provincia

El responsable de la Unidad de la Pronta Atención para la Contingencia (UPAC), Hugo Bareiro, explicó en detalle los protocolos que aplica la provincia de Formosa para el ingreso de las personas. Además dijo que se están adaptando la Terminal y el Aeropuerto para recibir a los pasajeros cuando se habilite nuevamente el transporte.

Por Mansilla circulan diariamente más de 1000 personas en promedio. A todos los que ingresan se les realiza un test rápido, salvo aquellos que hayan tenido la enfermedad y lleven menos de 90 días de su alta.

Hugo Bareiro, responsable de la Unidad de la Pronta Atención para la Contingencia (UPAC), clarificó sobre cómo se aplican los protocolos para las personas que ingresen a la provincia. Así, por ejemplo, indicó que “en todos los puestos de control ya sea en Lavalle, Mansilla o Barilari, a la persona que no tiene las dos dosis aplicadas, o que nunca estuvo infectada, se le realiza un test rápido; si el test rápido da negativo se la deja seguir y se compromete a realizarse el control nuevamente el quinto día y luego el décimo día”.

En cambio, si la persona da positivo al test rápido, señaló que “se la lleva a un Centro de Asistencia Sanitaria donde estará aislada para su control”.

Por otra parte, a aquella persona que tenga las dos dosis aplicadas, solamente se le realiza el testeo rápido y el compromiso de realizarse el estudio nuevamente al quinto día. No es necesario que se realice el test del décimo día.

¿Qué sucede con aquel paciente que tuvo coronavirus y ya fue dado de alta pero aún no transcurrió los 90 días de superada la enfermedad? Bareiro explicó que “no se le realiza ningún tipo de testeo ni al ingreso ni al quinto día, porque seguirá dando positivo. Hay que aclarar que el test rápido mide antígenos y el PCR mide al virus propiamente dicho”.

Todos los centros de salud realizan el test rápido, que tiene una duración de 72 horas. Y esto es importante señalarlo teniendo en cuenta que hay un protocolo para movilizarse por las jurisdicciones de la provincia tanto para ingresar como egresar de ellas, teniendo en cuenta además, el nivel de incidencia Covid que haya en cada una.

Asimismo señaló el profesional que el personal esencial que circula permanentemente solamente se realiza un PCR cada 7 días. Y al respecto de la circulación diaria de personas por los distintos puntos de ingreso de la provincia, comentó que “en Mansilla por ejemplo de lunes a viernes tenemos un promedio de 800 personas por día mientras que de sábado a domingo el número se incrementa a 1300”.

Reuniones para adaptar el Aeropuerto y la Terminal

Por último, Bareiro dijo que “ya nos estamos reuniendo con las autoridades de la Terminal de Ómnibus y del Aeropuerto para poner a punto las instalaciones donde se van a realizar los test rápidos a los pasajeros que lleguen. Los protocolos en ese sentido no se han modificado: se les exigirá que tengan un PCR negativo o un test rápido negativo, pero, independientemente de ello, se les realizará un test rápido al ingreso a la provincia. Dicho test es gratis así como los costos del aislamiento en caso que el pasajero arroje resultado positivo y deba ser trasladado a un CAS”.

(Con información de Radio Uno)