Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/9679
COMENTARIO POLITICO SEMANAL

Predicar con el ejemplo

Ya con los candidatos de los tres frentes que competirán en las PASO, no para definir internas o siquiera para conseguir el piso exigido por el sistema electoral,  sino para tener una encuesta fehaciente de quien en definitiva, será el que medirá mejor.

Abuso de poder: Gildo Insfrán a su manera. La violación de sus propias restricciones, habla que además de descuidar la salud de todos los formoseños, también la sátira, es parte de sus prácticas.

Ya con los candidatos de los tres frentes que competirán en las PASO, no para definir internas o siquiera para conseguir el piso exigido por el sistema electoral,  sino para tener una encuesta fehaciente de quien en definitiva, será el que medirá mejor.

Claro, se han realizado encuestas telefónicas, encuestas a través de las redes sociales, en los portales de internet y en todas, no hay una sola que sea distinta, marcan una desfavorable elección para el candidato del gobernador, Gildo Insfrán.

No solo tiene que ver con alguien que no tracciona votos de sus electores clientelares sino que es el propio gobernador, el que se ha puesto a la cabeza de la campaña electoral porque también acusó recibo de las pocas chances que tiene su pupilo, no solo por su falta de convocatoria sino también por el voto castigo que podría recibir el añoso feudal por lo que ha hecho durante este año y medio de restricciones por la pandemia.

 Violando las restricciones

 Pero al ponerse a la cabeza de la campaña, Insfrán en persona fue protagonista de un bochornoso acto político en donde no respetaron los protocolos por el cual el propio gobierno ha “cazado” a comerciantes, involucrado en causas penales a miles de formoseños, encarcelado a familias enteras sin olvidar de las violaciones a los derechos humanos y constitucionales.

En el Club San Martín, hubo cerca de mil militantes, atravesando por mucho el 50% del aforo del lugar, requisito exigido para reuniones públicas en lugares cerrados y hasta el propio Insfrán reconoció que había mucha gente en el lugar, previendo que iba a ser duramente criticado por la opinión pública.

Pero lo más vergonzoso vino después cuando desde el Consejo de Atención Integral a la Emergencia afirmaron que todas las personas que violaron el distanciamiento, la cantidad máxima de personas con la presencia del gobernador, tenían todos un PCR negativo y habían sido rigurosamente controlados. Una burda mentira.

Hacer lo que yo dijo

Pero la situación lejos de terminar en un escándalo por la violación de las propias normas del gobierno y por razón de la pandemia tuvo una foto en otra situación, donde se lo veía al Ministro de Gobierno, Jorge González, disfrazado de DJ con auriculares, una consola y al concejal Hugo García al lado.

La indignación en las redes explotó porque el 90% de los organizadores de eventos, entre los cuales se incluyen los DJ, iluminadores, mozos, cocineros, etc., se fundieron por las imposiciones intransigentes de este gobierno que tras demostrar que cuando el mitin es político y va el gobernador, no hay protocolo que se cumpla y vale todo.

Por otra parte el principal funcionario de la mesa del COVID disfrazado de una de las profesiones a las cuales condenó a la quiebra fue una burla más. Muchos de los DJ tuvieron que vender sus equipos para poder seguir viviendo y algunos de ellos, en el mejor de los casos, se pusieron un kiosco para poder generar algo de ingresos, esto considerando las salvajes imposiciones de Fase 1 con cualquier excusa.

Mentiras y burlas como instrumentos

El ministro fusible de Insfrán es experto en provocar y el haberse burlado, sumado a la calamidad del Club San Martín, en la presentación del candidato, Ramiro Fernández Patri y su acompañante, hizo que los organizadores de eventos explotaran exigiéndole al gobierno que levanten las absurdas restricciones que ellos mismos no cumplen.

Para peor, desde el Consejo, negaron que los gastronómicos u organizadores de eventos hubieran presentado un protocolo para poder trabajar y las redes, nuevamente, fueron el camino elegido para mostrar que en varias oportunidades les presentaron notas, detallando los protocolos para trabajar y que nunca fueron considerados.

Muchas empresas familiares se fundieron, muchos miles de pesos fueron a la basura en emprendimientos de toda una vida, luego llegó la sorna y por supuesto el natural enojo de los trabajadores que no dependen del estado.

Una tímida realidad

Todos, absolutamente todos, estaban esperando este momento para enrostrarle al gobierno que no deben burlarse de los trabajadores y es así que el candidato muleto impuesto por Insfrán no llega a las mínimas expectativas, al menos para las PASO y aquí en la capital. El interior es una incógnita.

Los indicios del pesimismo del séptuple gobernador, son las flexibilizaciones de restricciones absurdas que no rigen en ninguna parte del país y que en la provincia han causado todo tipo de daños, tanto económicos como de índole sanitaria.

El oriundo de Laguna Blanca quiere mejorar la intención de voto de su pupilo, devolviendo libertades que en principio violó, más allá de lo que le permitía el DNU de su amigo y partícipe, el presidente, Alberto Fernández.

El eterno residente del quinto piso, amplió los horarios de los gastronómicos. Permitió después de más de un año y medio de disolver gimnasios, que los que quedaran volvieran a trabajar. Sacó la policía de las calles en un intento por devolverle al desprestigiado cuerpo, su función primigenia de brindar seguridad a los ciudadanos y no perseguirlos por orden del mismo eterno gobernador.

Les pidió paciencia a los organizadores de eventos, que no hicieran ninguna protesta y que en esta semana que entra les permitiría trabajar, construcción retorcida desde el poder que por supuesto no considera para nada que el derecho a trabajar está tutelado en la Constitución Nacional, no depende del ánimo preelectoral del Patrón del Norte.

De manera sorpresiva, también anunció, siempre en pos de mejorar la mala imagen de su candidato, que a partir de mediados del mes de agosto vuelven los servicios de transporte de media y larga distancia, el servicio de Aerolíneas Argentinas y también los colectivos al interior de la provincia, estos últimos de manera gradual.

El zorro pierde pelos, pero no las mañas

Todo el daño económico que le ha causado al sector privado puede ser verá reflejado en las urnas y no alcanzará como él espera, con apabullar con anuncios de miles de millones por fondos extraordinarios que recibirá (en potencial) desde el gobierno nacional.

El kirchnerismo ha vuelto a aplicar la billetera y el látigo. A Formosa  le ha enviado más fondos que los que tenía presupuestado para el año 2021, tenía que recibir giros por $1.712 millones y terminó por recibir en la primera mitad del año $3.321 millones, es decir un 190% más.

Al contrario, castigó a las administraciones opositoras. A Jujuy , el presidente, Alberto Fernández, por órdenes de Cristina Fernández de Kirchner, solo le envió el 50% de los fondos presupuestados. Al gobernador Valdés de la provincia de Corrientes le envió un 37% de los presupuestado y a su peor enemigo político, el jefe de la ciudad de Buenos Aires, le envió solo un 20% del presupuesto para este año.

 Vieja estrategia de los “pejotistas”  cuando están en el poder. “Al amigo todo, al adversario, Ni justicia”. Las viejas habilidades del cristinismo se han puesto al desnudo intentando asfixiar a gobiernos que no son oficialistas y favorecer de manera grosera a gobiernos como el de Gildo Insfrán, sin embargo, con todos los millones que ha recibido el lagunense  y con los que anuncia lo de siempre, “Que queda mucho por hacer”, el candidato a diputado nacional, carga con la bronca de la gente.

 Dinero para unos pocos

No se ven los millones que Gildo anuncia. No hay una sola autocrítica a tantas violaciones a los derechos humanos, a la constitución nacional, a los ataques a trabajadores, el armado de causas que se siguen sustanciando en una justicia adicta.

Los sueldos de la administración pública siguen siendo los más bajos del país, pero los millones ingresan todos los días a la provincia, tienen destinos inciertos y el manejo sin ninguna transparencia.

Nada nuevo bajo el sol, el eterno residente del quinto piso, está acostumbrado a darle poco a muchos y a quedarse con mucho para pocos pero esta vez, la gente es probable que no se  olvide de la represión del 5 de marzo, una provincia convertida en un centro de aislamiento como una mazmorra llena de comprovincianos sin causas .

Los más de mil muertos, que en parte se pudo haber evitado, si la crisis sanitaria hubiera tenido otro tratamiento y por supuesto, en mutua culpabilidad con el gobierno nacional, que por razones ideológicas, evitó que las vacunas llegaran a tiempo para salvar vidas.

Las urnas podrían ser severas

Es probable que el oficialismo aplique las mismas técnicas de prebenda, cooptación.  El clientelismo será beneficiado con vales para compras en los supermercados (a cambio de las bolsitas azules), y  también harán “colas” en casi todos los surtidores, donde reciben las órdenes para cargar combustible a  cuenta del gobierno que paga la Tesorería Provincial

Una a practica añeja y habitual sin que en el quinto piso, “se pongan colorados”.

Todas las cajas están bien aceitadas, pero el manejo discrecional, repite en la mesa chica del lagunense. Hay mucha plata para la campaña.

También,  es probable que se aceleren los pagos a proveedores y contratistas del estado. Ellos forman parte del sistema que lleva medio siglo en el poder  y que ha profundizado la pobreza, y ahora además,  ha condicionado la libertad.

No es menos cierto, que el sistema democrático tiene las herramientas para que la sociedad sepa demostrar sus cansancios.

Las urnas serán testigos si el fastidio que sufrieron casi todas las familias formoseñas, queda en la indiferencia (como siempre ocurrió) y el gobierno vuelva a salir fortalecido.

Los primeros síntomas, se perfilan en los medios y en la redes. Habría que esperar la noche del 12 de septiembre.