Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/9578
DDHH

La APDH Regional Formosa exigió inmediata revocación de la prisión domiciliaria del genocida Domato

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Formosa, junto a otra organizaciones sociales, políticas, feministas y expresos políticos, exigieron ante el Tribunal Oral Federal la inmediata revocación de la prisión domiciliaria del genocida Horacio Rafael Domato, y repudiaron violencia sexual a la que fue sometida una trabajadora de casas particulares.

“Las características y gravedad de los delitos de lesa humanidad por los que fue condenado Domato, no constituyeron un obstáculo para que el Tribunal Oral Federal otorgue el beneficio de la prisión domiciliaria, sin la implementación del dispositivo de monitoreo electrónico y pese a la tenaz oposición de las querellas”, explicaron desde la organización.

Sobre la presentación realizada, Ismael Rojas, presidente de la APDH Regional Formosa, dijo que “Horacio Rafael Domato, durante la dictadura fue el jefe y coordinador de los grupos de tareas que accionaron en la provincia de Formosa, por lo que es el mayor responsable directo de las atrocidades que se cometieron en nuestro territorio en lo que hace a secuestros, desapariciones y violaciones sistemáticas sobre el cuerpo de las mujeres fundamentalmente, situación que lo vincula con este hecho de abuso sexual a una empleada doméstica”.

“Cuando la defensa de Domato pidió el beneficio de la prisión domiciliaria, nosotros como APDH y como querellantes junto a todos los demás querellantes nos habíamos opuesto en forma tajante a que en individuo como el, con la responsabilidad que le cable en su accionar represivo y como prófugo que fue de la Justicia durante muchos años, gozara del beneficio de la domiciliaria”, agregó.

”Eso fue revocado en su momento y logramos que siguiera cumpliendo su condena en la cárcel pero en una segunda instancia, y ya en el marco de la pandemia, se volvió a plantear el otorgamiento de ese beneficio y a pesar de que nos opusimos on forma contundente, tanto los querellantes como la APDH como organización social, el juez se la otorgó”, dijo con indignación.

Cabe consignar que desde el año pasado, el Tribunal Oral Federal le concedió el beneficio de Ia prisión domiciliaria a Domato, sin la implementación del monitoreo electrónico y “aquí hay un hecho que también hay que plantear muy seriamente. Supuestamente, Domato debía estar monitoreado y no podía salir de so domicilio, a no ser que tenga una autorización especial del juez o que sea una salida por necesidad especial, pero lo que hemos visto también as que tampoco se cumplía”, denunció Rojas para recalcar que faltó “de parte de la Justicia un control estricto de la sanción recibida y del beneficio que le concedieron”.

Abuso sexual

Sobre la denuncia por abuso sexual que tuvo como víctima a una empleada de casas particulares, el presidente de la APDH Regional Formosa comentó que fue radicada el pasado 23 de julio.

“Esto no es casual, porque una de las prácticas usuales y sistemáticas en la época de las desapariciones, detenciones ilegales y del terrorismo de Estado, era la violencia hacia el cuerpo de la mujer, así que podríamos decir que acá, este sujeto estuvo repitiendo lo que hacía”, apuntó.

En la jornada de este lunes se presentó el pedido ante la Justicia. “La decisión de plantear la revocatoria se tomó, el documento está hecho y ya fue presentado. Ahora esperaremos qué resuelve el Tribunal y si el caso fuera que se niegue, tendrán que fundamentarlo y veremos ahí qué actitud tomaremos, pero per ahora tenemos que esperar que se cumplan los tiempos procesales”, indicó Rojas.