La situación de los varados es cada vez más crítica: Cristina, otra varada dijo que, “Quiere despedirse de su papá”
Los videos grabados a través de sus propios celulares, los mensajes y las situaciones límites llegan a todas las redacciones de la provincia de Formosa. Las redes sociales son la herramienta para conectarse con sus familiares, formoseños que están en la misma situación y apelar al periodismo local y nacional.

La presión sobre el gobierno de Formosa aumenta a cada día. Organizaciones de la iglesia, de los Derechos Humanos y hasta los pobladores de algunas intendencias como Florencia en la provincia de Santa Fe se apiadan de la situación de famlias enteras, abuelos, abuelas, niños, muchos de ellos con enfermedades que por supuesto hacen que no puedan continuar en la situación en la que están.
El gobierno de la provincia de Formosa, a pesar de todo lo grave que ha sucedido de manera directa como indirecta por esta restricción de ingreso a la provincia no ha modificado un centímetro una política de ingreso de personas a la provincia a todas luces ilegal.
Casación
Si el gobierno de la provincia hubiera tenido la sensibilidad necesaria y no la soberbia para actuar con personas que no pueden tolerar 24 horas más a la interperie o varados en las rutas, no hubiera apelado el Hábeas Corpus de la Cámara Federal.
La casación puede llegar a tardar meses en resolverse y mientras tanto la situación de emergencia humanitaria continúa como si nada.
El gobierno podría haber cumplido la orden de la Cámara de Apelaciones de Resistencia y luego planear una estrategia para permitir el ingreso de una cantidad superior de formoseños generando los centros de cuarentena suficientes para hacerlo por eligió la intransigencia sobre la humanidad, la imposición y el autoritarismo por sobre uno de los pilares del justicialismo que es precisamente el humanismo y abandonar a sus compoblanos con la excusa de la salud pública.
Otro caso desesperante
Son varios los casos que configuran situaciones extraordinarias que podrían ingresar en horas pero que ni siquiera tienen respuesta como lo ocurrido con Cármen Acosta y su madre, a la que no pudo ver porque falleció antes que la dejaran verla.
Carmén estuvo varada en Florencia, municipio de Santa Fe, durante días pero el gobierno esperó hasta que fue muy tarde para darle el permiso de ingresar.
Otro caso similar se da con Cristina Gómez de Pirané que está varada hace siete meses en Jesús María, provincia de Córdoba, donde viajó para darle una mano a su hija durante 15 días.
Su madre está en la localidad de Pirané semipostradad y ahora hace una semana el papá estaba internado muy grave con neumonía y respirador en el Hospital de esa localidad.
“Mi padre tiene 83 años y le suplico al señor gobernador que nos deje entrar. Pongase una mano en el corazón para que yo pueda estar con mi papá” explicó.
“Señor ministro yo necesito estar con mi papá y decirle que estoy con “ continuó.
Entre llantos explicó que: “Necesito despedirme de mi papá antes que se vaya de este mundo”.
El padre de Cristina habría sido trasladado hacia la capital formoseña por el agravamiento de su estado de salud.
Más varados
Félix Fachini es formoseño y vive en el barrio Procrear en la ciudad de Formosa; hace 7 días regresó desde el sur donde había ido junto a otros camaradas a una misión de pesca industrial de marinos. A bordo del barco se contagió de Coronavirus y tras los días de aislamiento y recuperación, fueron trasladados todos los integrantes de la embarcación hasta sus respectivas provincias, pero en el caso de Félix y otro formoseño más, su periplo terminó en Corrientes.
Allí aguardan la contestación a una solicitud de ingreso a Formosa que realizaron hace más de 2 meses. “El sistema no es claro, yo intenté comunicarme con la gente del Consejo, les envié mails, les dije que me ofrezco como donante de plasma al ser un paciente recuperado, les comuniqué que puedo pagarme un hotel en Formosa para hacer la cuarentena; pero no te dicen nada, la página estaba caída cuando quise volver a solicitar el ingreso; al no ser claro nada, cuando no te informan alguna fecha estimativa, es inevitable que uno se coma la cabeza” (sic).
En Florencia
Asistidos por la buena voluntad de la gente del lugar, una veintena de formoseños pasa sus días de lo que le acercan para comer y tomar. También de manera desesperante piden ingresar a la provincia.