Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/93
Rogelia Galarza

Concejal de Laishí: "El intendente debe responder, no vamos a destituirlo"

La concejal del Justicialismo de Misión Laishí, Rogelia Galarza, quien encabeza la Comisión Investigadora que inició junto a otros pares sobre la gestión del intendente José Lezcano, dijo que la intención no es sacarlo de su lugar, sino que brinde información requerida sobre su gestión. Cuestionan el cobro de la distribución de agua y el uso de maquinarias de la Municipalidad para explotación privada.

La concejal Galarza (medio) integra la Comisión Investigadora y es la que preside el juicio político contra el intendente José Lezcano.Crédito: Web

La señora Rogelia Galarza, concejal del Partido Justicialista de Misión Laishí, comentó los pormenores que la llevaron a ella y sus pares del mismo partido, son cuatro concejales justicialistas, a realizar un juicio político contra el intendente José Lezcano.

“Todo empezó porque un grupo de personas, pobladores se acercaron al Concejo Deliberante a denunciar que les estaban cobrando el agua y a algunos directamente no les estaban entregando, los presionaban diciéndoles que si no estaban con el intendente no les darían”, dijo la edil.

Así, indicó que primeramente comenzaron con una Comisión Investigadora en que se le solicitó documentación al intendente. “Se presentó con el Jefe de Obras Públicas y nos dieron explicaciones verbales, fue la única vez que se presentaron. Y eso no basta, nosotros necesitamos la documentación pertinente”.

De esta manera se decidió a realizar el juicio político, donde la concejal Galarza fue erigida como jueza (sic) del tribunal que juzgaría a Lezcano. “El martes éramos cuatro mujeres las que íbamos a tomarle declaración y nos patoteó la gente que el señor Lezcano salió casa por casa a amenazar para que fueran a defenderlo” (sic).

Días atrás hubo enfrentamientos entre vecinos y la policía. Dos uniformados resultaron heridos. Detuvieron a 9 personas involucradas en los hechos. Crédito: Web

La señora Galarza dijo que “no queremos destituir al intendente cómo él hizo correr la voz, lo que necesitamos es que se presente, que presente la documentación requerida. Porque no solo pasó con el tema del agua, que les cobran a los vecinos según su cara, entre 600 y 1000 pesos; sino que también había denuncias de que estaría usando maquinaria de la Municipalidad para hacer trabajos privados”.

Aseguró que van a continuar con el proceso del juicio político y esperan que el Jefe Comunal se presente para brindar declaraciones.

Apuntadora de proyectos

Un dato de color. Mientras se estaba realizando la entrevista, se le preguntó a la concejal justicialista qué proyectos presentó en este tiempo para la comuna de Laishí. Titubeando y visiblemente nerviosa por la pregunta, atinó a decir primeramente “muchos, hemos presentado muchos proyectos… entre los que están…” y hubo un silencio hasta que se percibió una voz de fondo de que le estaba dictando. Finalmente esbozó que “hemos presentado por ejemplo el pedido de declaración de emergencia hídrica”.

Según la concejal, tiene un sueldo neto de 53 mil pesos con todos los descuentos y trabaja de 8 a 12 horas de lunes a viernes.

(Fuente: Radio Uno)