Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/9261
No pueden cobrarle a nadie

Nuevo revés para Insfrán: la Cámara Federal de Resistencia insta a la provincia a modificar en lo inmediato el protocolo de ingreso

Según la resolución que se acaba de conocer desde la Cámara Federal de Resistencia, la provincia deberá garantizar el ingreso de toda persona que desee hacerlo sin el cobro de ningún tipo de arancel, y ésta deberá contar solamente con un PCR negativo no mayor a las 72 horas. Así, nuevamente el Gobierno provincial deberá modificar su sistema para permitir que todo ciudadano pueda entrar al territorio.

La Justicia Federal exhorta al Gobierno de Formosa a cesar con el pago de aranceles al ingreso de las personas. Deben tener un PCR negativo con 72 horas de antelación como único requisito.

La concejal y precandidata a diputada nacional por Podemos Más, el frente electoral que la lleva como cabeza de lista; Gabriela Neme, publicó en sus redes sociales un fallo de la justicia federal donde la Cámara Federal de Resistencia resuelve: ordenar se permita el ingreso a la provincia de Formosa de las personas individualizadas (…) eximiéndolas del pago del arancel impuesto, debiendo las mismas presentar ante las autoridades de aplicación un test PCR negativo a COVID-19 que no exceda de las 72 horas previas expedido por profesionales y organismos debidamente autorizados al efecto (…); hacer saber que en el caso que las autoridades estimen pertinente la realización de un test de control en los puestos sanitarios habilitados al efecto, se deberá garantizar la gratuidad de tal medida (…), exhortar al Gobierno de la provincia de Formosa –y por su intermedio a las autoridades de aplicación pertinentes, a modificar a la mayor brevedad el Protocolo de Ingreso a la Provincia de Formosa con los alcances expresados a lo largo de los considerandos del presente decisorio (…).

El fallo de la Cámara Federal de Resistencia.

De esta manera, el Consejo de Atención Integral a la Emergencia Covid-19, deberá informar a la brevedad la decisión que adopte respecto a esta medida resolutoria. También existe la opción de apelar. Pero sin dudas es otro revés importante para el Gobierno de Gildo Insfrán.