“Al servicio de transporte no se le perdonó nada en esta pandemia, por eso cerramos”
La empresa de transporte El Dorado –que hace 35 años trabajaba en Formosa- debió cerrar debido a que no podía hacer frente a sus compromisos laborales y al no contar con ingresos por falta de trabajo, vendieron unidades y bajaron las persianas. Su propietaria fue contundente: “Al servicio de transporte no se le perdonó nada en esta pandemia; los impuestos siguieron llegando, las patentes se seguían abonando, así que tuvimos que cerrar, no quedaba alternativa”.

Al menos unas 40 familias se quedaron sin ingresos desde que El Dorado, la cooperativa que empezó hace 35 años trabajando como servicio de transporte puerta a puerta, tuvo que cerrar por la crisis que provocó la pandemia. “Los impuestos seguían llegando, las patentes se seguían abonando y sin tener ingresos, porque con el servicio de paquetes no se podían cubrir los gastos, tuvimos que vender tres unidades para así afrontar los compromisos laborales”, explicó Gladys Portillo, propietaria de la empresa.
En un principio la empresa, que fue una de las pioneras en la provincia con el servicio de transporte puerta a puerta, comenzó bajo la denominación de La Liebre, luego pasó a llamarse Vía Libre y en el último tiempo se hizo conocida como El Dorado. Prestaba servicios desde Formosa hasta Ingeniero Juárez y se amplió hasta Las Lomitas; y en los últimos tiempos se les redujo el rango hasta Estanislao del Campo nada más.
“Con el servicio de paquetería no alcanzábamos a cubrir los gastos por lo que debimos recurrir a vender tres de los seis minibuses que teníamos. De nosotros dependían unas 40 familias por lo menos”, cerró la mujer.
(Con información de Radio Uno)