Covid: el 8,44% de la población formoseña tiene aplicada la segunda dosis
Depende de cómo se miren los números, aunque parezcan objetivos, se podrán interpretar de manera diferente. Por ejemplo, en el análisis que realizaron desde Infobae respecto al porcentaje de población vacunada (total entre primera y segunda dosis) contra el Covid-19, la provincia de Formosa es la que más alto porcentaje tiene en el NEA, pero así también es quien tiene el menor número de habitantes.

En números generales, sí, es verdad, integra el Top 5 de jurisdicciones con mayor cantidad de vacunaciones realizadas, pero analizándolo en profundidad, esos números dicen otra cosa. En tanto, respecto a la aplicación de las segundas dosis, el porcentaje que figura es del 8,44%, es decir, que menos del 10% de la población, se ha aplicado la segunda dosis, teniendo en cuenta que la provincia tiene stock.
Formosa figura en el Top 5 de las provincias con mayor porcentaje de vacunación contra el Covid-19 aplicadas, primero está la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (50,27%), le sigue La Pampa (45,55%), luego San Luis (43,54%), Jujuy (41,48%) y la provincia gobernada por Insfrán, con 41,24%. Es el número sin dudas al que se aferrarán desde el Quinto Piso para defender la gestión, poniendo de relieve el contexto nacional y la situación. Pero sin analizar que entre las provincias que allí figuran la cantidad de habitantes es muy superior a la que tiene la provincia.
Es cierto que en el NEA, Formosa está por arriba de todas: Misiones, Chaco y Corrientes, pero todas estas jurisdicciones tienen mayor densidad poblacional.

Segundas dosis
Respecto a las segundas dosis, la provincia de Formosa aplicó hasta la fecha apenas un 8,44% de segundas dosis de todas las vacunas que hay en stock.
Y según se conoce hay unas 4.643 por cada 100 mil habitantes; es decir, hay vacunas.
En comparación con la región del NEA, en este ítem, la provincia (8,44%) supera solamente a Misiones, que tiene 7,81% de la población vacunada con la segunda dosis; mientras que está por detrás de Chaco, con 8,94%, y de Corrientes, con 10,14%.
Ya se sabe de qué se agarrarán en el Quinto Piso y en la conferencia/monólogo de Jorge González, pero lo cierto es que los números fríos hablan, y no dicen nada bueno.

(Con información de Infobae)