Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/8852
Cámara de Industria y Comercio de Formosa

Comerciantes volvieron a pedirle al Consejo de Emergencia extensión de horario

La Comisión Directiva de la Cámara de Industria y Comercio de Formosa, presentó al Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19 una solicitud de extensión del horario comercial de 8:00 a 21:00 horas, de lunes a sábado. Este pedido fue motivado por las manifestaciones de los socios, dado que el público formoseño utiliza esa franja horaria para realizar sus compras y satisfacer sus necesidades una vez que egresan de sus trabajos.

La Cámara de Comercio soliticó extender el horario de atención al públicoCrédito: Agenfor

Asimismo aseveraron que “tenemos la certeza de que estos cambios solicitados van a contribuir considerablemente a la recuperación económica del sector comercial, que por cierto, está muy golpeado y debilitado.”

Dentro de sus consideraciones expresan que la extensión horaria va a evitar la concentración de público masiva ya que van a tener mayor amplitud de tiempo para realizar sus compras. Cabe destacar, según la Cámara que los comercios cumplen acabadamente con los protocolos sanitarios, siendo uno de los sectores más responsables y cuidadosos en el ejercicio de su actividad.

También sugirieron la inmediata apertura de los trasportes de pasajeros de larga distancia tanto aéreos como terrestres. Las vías de comunicaciones son una herramienta invalorable para el normal desarrollo de actividades comerciales, industriales, y otras.

Formosa es la única provincia que no goza de este importante servicio desde el inicio de la pandemia, provocando muchos inconvenientes y trastornos a la hora de concretar negocios con proveedores fuera de la misma.

La Cámara de Industria y Comercio de Formosa resalta estos puntos, sabiendo que existen muchos otros de carácter fiscal que serán abordados en breve con las autoridades correspondientes.

Simplificando, La Cámara insta al Gobierno de Formosa a transitar rápidamente hacia la normalización de todos los sectores. Recordándole que “El comercio no contagia”  y lo que se pretende es simplemente poder trabajar libremente con todos los cuidados pertinentes”.