01-07-21

VUELO CHARTER A BUENOS AIRES
Que tal ? Encima se queda a descansar un día ?quien como el Gober..he.. porque el domingo temprano ya se fue para Bs As
Entonces Lanata tenía Razón,que usa un avión privado para viajar y que de pasó se queda a descansar!
FORMOSA RECIBIRÁ DE LA NACION 288 MILLONES EN ATN
Contentos Zanini y los “proveedores”del estado a los unico que le va bien, ya se ven las ganacias de la pandemia semejantes naves andan por el centro
FORMOSA RECIBIRÁ DE LA NACION 288 MILLONES EN ATN I
Y porque cobran el Hisopado entonces?
FORMOSA RECIBIRÁ DE LA NACION 288 MILLONES EN ATN II
Que grandeeee...clin kaja gildus .llego mas torta para repartir .a cambiar camioneta los super ministro ahora ...el pueblo jaja que pague el hisopado para que incha .
FORMOSA RECIBIRÁ DE LA NACION 288 MILLONES EN ATN III
Gracias Alberso, estanos levantando Formosa, sigan mandando plata...
“LA MISOGINIA” DEL MINISTRO
Además de todos las desvirtudes, es misógino.
LAS VACUNAS DONADA POR EE. UU NO LLEGARA A LA ARGENTINA
A fin de garantizar el “abastecimiento interno”, Estados Unidos había bloqueado la exportación de insumos necesarios para combatir la pandemia y con ello se retrasó la llegada a la Argentina de una vacuna fabricada parcialmente en nuestro país y que cuya primera dosis hoy tienen miles de formoseños. Muchos despotrican contra el gobierno nacional porque no se recibe la vacuna de una determinada marca, pero es la más cara, la menos operativa por las bajas temperaturas que requiere de cadena de frío y una de las más cuestionadas en Europa cuando empezaron las inmunizaciones. Y como si eso no fuera poco, es la única que exige impunidad por los efectos adversos que pudiera causar.
Además de soberanía territorial, necesitamos soberanía política, económica y, en este caso, también sanitaria.
Las vacunas y los insumos de lucha contra la pandemia no son tan solo una cuestión sanitaria, sino también estratégica. Por lo tanto, cuanto A fin de garantizar el “abastecimiento interno”, Estados Unidos había bloqueado la exportación de insumos necesarios para combatir la pandemia y con ello se retrasó la llegada a la Argentina de una vacuna fabricada parcialmente en nuestro país y que cuya primera dosis hoy tienen miles de formoseños.
Muchos despotrican contra el gobierno nacional porque no se recibe la vacuna de una determinada marca, pero es la más cara, la menos operativa por las bajas temperaturas que requiere de cadena de frío y una de las más cuestionadas en Europa cuando empezaron las inmunizaciones. Y como si eso no fuera poco, es la única que exige impunidad por los efectos adversos que pudiera causar.
Además de soberanía territorial, necesitamos soberanía política, económica y, en este caso, también sanitaria.
Las vacunas y los insumos de lucha contra la pandemia no son tan solo una cuestión sanitaria, sino también estratégica. Por lo tanto, cuanto