Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/8575
Explicó sobre el sistema de ingresos

Bareiro desde la UPAC: “La solicitud de PCR negativo es una medida sanitaria”

El responsable de la UPAC, Hugo Bareiro, comentó que para ingresar a la provincia es necesario tener un PCR negativo y a su vez, al llegar al puesto de control en el ingreso, deberán abonar 5.000 pesos para otro hisopado. Asimismo, deberán esperarse los resultados en cuarentena dentro de su hogar o el domicilio que registren. También se comprometen a hisoparse en el 5to y al 10mo día de su estadía.

Hugo Bareiro es el responsable de la UPAC

Toda persona que desee ingresar a la provincia de Formosa deberá tener consigo un PCR Negativo y al llegar al puesto de control en los ingresos al territorio provincial, deberán abonar 5 mil pesos por el hisopado (testeo rápido) del día 1; luego se comprometen a hacerse otro hisopado al 5to día y otro al 10mo.

Así lo manifestó el responsable de la Unidad de la Pronta Atención para la Contingencia (UPAC), Hugo Bareiro.

De esta forma sostuvo que “la solicitud de PCR negativo es una medida sanitaria que nos permite saber si la persona que ingresa está infectada o no, y así prevenimos a la comunidad”.

Bareiro explicó también que la persona que se realiza el hisopado deberá esperar el resultado guardando cuarentena en el domicilio que consigne en la declaración de ingreso.

PCR para circular dentro de la provincia

Otra de las medidas polémicas que se plantean es la obtención de PCR negativo para circular dentro de la provincia.

Como Formosa está declarada una zona de alto riesgo epidemiológico y según los parámetros del último DNU presidencial, al que adhirió el Estado Provincial; para circular dentro de la provincia es necesario contar con un estudio PCR negativo para moverse entre las distintas jurisdicciones.

Al respecto, el profesional informó que “el PCR tiene una duración de entre 24 y 72 horas; pero la persona que va, por ejemplo a Belgrano y está 24 horas, al regresar deberá hacerse otro hisopado”.

También dijo que aquellas personas que están declaradas como actividades esenciales no abonan el canon de 5 mil pesos; “van y vienen; solo se les exige un hisopado semanal pero no lo abonan”.

Por último, al ser consultado del porqué Formosa es la única provincia que pide los PCR para circular dentro del propio territorio; Bareiro dijo que “me siento muy orgulloso de las medidas sanitarias que toma la provincia, y como profesional de la salud, conozco mi país; y estar en este momento ejerciendo en mi provincia, me llena de orgullo. Las demás provincias no aplican las medidas que aplica Formosa por decisiones políticas que adoptan sus dirigentes pero para mí, teniendo al gobernador que por su profesión, es el perfecto interlocutor de los profesionales de la salud, entendemos que los criterios que adopta están bien asentados”.

(Con información de Radio Uno)