González afirmó que: “Quienes son militantes de la derecha” intentan romper la política sanitaria de la provincia
En la conferencia de prensa de todos los días para brindar el informe sobre la situación del COVID 19 el tema recurrente fue la revocatoria del rechazo a un habeas corpus por los varados.

El Ministro de Gobierno, Jorge González, a una pregunta respecto del fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, dijo que: “De la lectura que se puede realizar del fallo de la cámara federal es muy claro en fijar fechas ciertas de ingreso” y que es muy probable que pueda ocurrir una lluvia de habeas corpus.
El funcionario, resaltó que: “¿Saben que es lo que molesta acá? Cuando nosotros decimos total de casos diagnosticados en Formosa 162, les molesta ¿Saben que les molesta?, cuando nosotros decimos que tenemos 111 casos recuperados, molesta que digamos que en la provincia tengamos 35 casos activos. ¿Saben lo que molesta que nosotros digamos?, fallecidos en Formosa, cero”.
Agregó que: “No pueden entender de que tomamos la decisión los formoseños de defender la vida y la salud de los 640 mil formoseños. Quienes son militantes de la derecha intentan romper esto porque están en la misma sintonía que los discursos de Bolsonaro, que los discursos de Trump, que los discursos de Macri”.
Dijo luego que: “Como no les importa la vida y les importa la economía, primero la economía y el que no lo asume así es porque no asume lo que es. Nosotros vamos a seguir trabajando para salvar vidas”.
En realidad el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, no dejó un solo resquicio a la duda y fue tajante dentro de los considerandos respecto del ingreso administrado del gobierno de Formosa.
Más allá de las particulares respuestas del Ministro de Gobierno, la Cámara Federal dijo entre algunas cuestiones relevantes que en el término de 48 horas el gobierno de la provincia debe informar que día dejarán entrar a los varados, revocó el rechazo del juez federal de Formosa, Pablo Morán (la segunda revocatoria hacia el magistrado en la cuarentena) y aclaró que el gobierno contó con el tiempo suficiente para organizar el ingreso de los ciudadanos sin afectar sus derechos constitucionales.
Agregan que no existe publicidad de los actos respecto del ingreso administrado, orden de prelación notificado respecto de las probables fechas de ingreso y que tampoco le contestaban los mails enviados. Expresaron además que la falta de capacidad de los centros no puede ser un justificativo para que se vulneren derechos y el estado debe incorporar soluciones alternativas.
Dijeron también que el silencio a los requerimientos, como la amenaza de la policía provincial de la imputación penal constituyen un exceso afectan de manera directa la libertad ambulatoria por lo que revocaron el rechazo del Habeas Corpus del Juez Morán y requirieron al Consejo de Atención a la Emergencia COVID 19 que en 48 horas otorgue una fecha cierta a los peticionantes para el ingreso a la provincia.