¿Tiene el Gobierno los argumentos para prorrogar la Fase 1?
Este viernes se vence la etapa de la Fase 1 en Formosa, pero lo cierto es que los números le permitirían al Gobierno de Insfrán volver a prorrogar una semana más al menos el aislamiento. Aunque el descontento social es muy grande, si basamos los datos que todos los días brindan desde el Consejo, lo cierto es que no se deberían levantar aún las restricciones.

Hay expectativas de uno y otro lado por saber qué dirá este mediodía el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge González respecto a si habrá o no prórroga del ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio) cuyo plazo se cumplió a las cero horas de este jueves.
Por un lado los números señalan que a la fecha, la provincia de Formosa aún no ha logrado inmunizar al 30% de la población; y que del total de vacunas recibidas, según lo señalado por el Monitor Público de la Nación dependiente del Ministerio de Salud de la Nación; de las 270.063 vacunas recibidas, entre primeras y segundas dosis, acá se llevan aplicadas unas 217.098 –sin contar los datos de las últimas 24 horas, puesto que estas cifras se actualizan constantemente-, por lo que aún resta bastante en ese aspecto, aunque se sigue con una fuerte campaña tal y como lo anunció días atrás el gobernador Gildo Insfrán.
También el número de contagios, aunque bajó drásticamente de los más de mil diarios a unos cuatrocientos en promedio, sigue siendo elevado por lo que la provincia continúa como zona de alto riesgo epidemiológico, con lo que bien podría argumentar y justificar la extensión de las restricciones.
Pero por el otro lado también hay un fuerte argumento y es la manda a nivel nacional. Porque el Ejecutivo Nacional ha instruido a todas las provincias a que levanten las restricciones –aunque queda en cada gobernador hacerlo o no-, y mientras otras provincias con más casos y más muertes están levantando restricciones y habilitando más actividades, de este lado, se sigue todo igual.
También está la desesperación de un sector como el comercial que ya no tiene resto para seguir bancando otra fase 1. Porque lo cierto es que los impuestos siguieron llegando, las sanciones por “rebelarse” y querer trabajar también estuvieron presentes; entonces no hay chances.
Todos estarán atentos a lo que diga este mediodía el Consejo, porque, basados en su lógica, correspondería seguir con la Fase 1, pero si escucha la campana de la gente y el contexto a nivel nacional, entonces lo indicado sería terminar con el ASPO.