Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/8422
Con arbitraje de un europeo

Chile busca revancha ante una Bolivia que quiere levantar cabeza en el grupo "A"

La "Roja" va por su primer triunfo ante los del Altiplano que necesitan sumar para no quedar eliminados de antemano. El encuentro arranca a partir de las 18 con arbitraje de Jesús Gil Manzano de España.

Chilenos y bolivianos se cruzan en Cuiabá, bajo la atenta mirada del juez español Jesús Gil Manzano.Crédito: Web

Después de empatar a un gol en un duro partido frente a Argentina en el debut por la Copa América, Chile buscará revancha ante Bolivia, cuadro con el que protagonizó un frustrante empate en las eliminatorias mundialistas y que viene de caer por 3-1 ante Paraguay.

Será el segundo encuentro para ambas selecciones en lo que va del certamen continental, donde comparten plaza en el Grupo A junto a Argentina, Paraguay y Uruguay.

Chile saldrá con la clara misión de hacerse efectivo de cara al gol a diferencia del choque ante La Verde por las clasificatorias a inicios de junio.

Y es que en el compromiso anterior frente a Bolivia, La Roja fue la absoluta dominadora del juego durante los 90 minutos, concentrando la posesión del esférico en casi un 80 %, superando a su rival en quites, remates al arco y capacidad ofensiva, aunque los esfuerzos no dieron resultado.

Chile, con ese antecedente, buscará marcar la diferencia en el ataque y alcanzar su primera victoria del torneo continental en el Arena Pantanal de Cuiabá. Tras conocerse la lesión de Carlos Palacios, extremo que frente a Argentina reemplazó a Alexis Sánchez, el entrenador evalúa opciones de recambio.

Así las cosas, uno que podría estar en la cancha desde el primer minuto es el inglés-chileno Benjamin Brereton Díaz, delantero de 22 años nacionalizado que dejó una grata impresión en los 20 minutos que jugó frente a Argentina.

Se trata de un atacante de gran envergadura física, cualidad que hace falta en la escuadra chilena, y que se mostró con personalidad en las pocas oportunidades que tuvo ante la albiceleste.

De igual forma, otro que podría partir en cancha es César Pinares, actual volante del Gremio brasilero que asoma como variante para nutrir la ofensiva con pases filtrados al veloz Eduardo Vargas.

Bolivia, por su parte, llega golpeada al compromiso no solo por la derrota ante la escuadra guaraní, sino que por sensibles bajas por infecciones de coronavirus que dejan diezmado al plantel del venezolano César Farías.

Se trata de ausencias fundamentales para La Verde: el portero Caros Lampe, los volantes Danny Bejarano y Henry Vaca, y el delantero y referente goleador boliviano Marcelo Moreno Martins. A ellos, se suma el suspendido Jaime Cuellar, que recibió tarjeta roja en el debut ante Paraguay.

El Grupo A actualmente está liderado por Paraguay con tres puntos, seguido de Argentina y Chile con uno y Bolivia sin unidades. Uruguay debuta en el torneo.

Probables formaciones

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Eugenio Mena; Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Arturo Vidal; César Pinares, Benjamin Brereton, Eduardo Vargas. Entrenador: Martín Lasarte.

Bolivia: Rubén Cordano; Jairo Quinteros, Adrian Jusino, José Sagredo; Diego Bejarano, Erwin Saavedra, Leonel Justiniano, Boris Céspedes, Enrique Flores; Gilbert Álvarez, Rodrigo Ramallo. Entrenador: César Farías.

Árbitro: Jesús Gil Manzano de España, apoyado por sus compatriotas Diego Barbero, Ángel Nevado y Ricardo de Burgos en el VAR (sistema de videoarbitraje)

Estadio: Arena Pantanal, ciudad de Cuiabá, Brasil.

Hora: 18:00 horas.