Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/8400

Recomendaciones para promocionar nuevos productos en redes sociales

Son múltiples las circunstancias que condujeron a que las redes sociales se transformaran en los espacios publicitarios más difundidos. La razón principal es que el espacio publicitario televisivo y radial pierde público constantemente, ya que internet domina el espacio de entretenimiento.

Por otra parte, la inmediatez y la constante información característicos de estas plataformas, imponen desarrollar nuevas estrategias comerciales. Por eso, al momento de promocionar un nuevo producto, es importante tener claridad sobre las estrategias más convenientes.

A continuación compartimos algunas recomendaciones de gran utilidad para promocionar una novedad comercial en redes sociales.

Publicar material audiovisual

El dinamismo de las redes sociales compatibiliza con publicaciones e historias que guardan cierto movimiento para atraer la atención del público. La opción de hacer videos con fotos es muy considerada, debido a su alta efectividad para lograr un buen volumen de interacciones.

Los reels en Instagram, vivos, GIF y flyers dinámicos son otros formatos que tienen cierta popularidad en redes sociales.

Compartir conocimiento

Teniendo en cuenta que el índice de competitividad es alto, incluso, para ventas poco frecuentes o nuevas en el mercado, dar conocimiento es una estrategia muy efectiva. No se trata solo de promocionar un producto, sino también enseñar cómo usarlo, por ejemplo.

Dar cuenta de los beneficios, usos, experiencias y cualidades no es suficiente. Es necesario planificar una estrategia promocional que considere incluir conocimiento de valor relacionado con el producto. De esa manera será posible construir todo un imaginario a su alrededor.

Crear comunidad

La principal cualidad de las redes sociales es, justamente, su rol de conformar comunidades de acuerdo a intereses, ideas, principios y gustos. Por esa razón, al momento de promocionar un producto es importante hacer parte al público de las conversaciones relacionadas.

Ya sea que otras marcas o personalidades hagan demostraciones del producto o se desarrollen actividades interactivas como transmisiones, la identificación del público es un hecho. También, se puede recurrir a trivias o compartir experiencias de usuarios que hayan probado el producto.

Dar cuenta de los detalles técnicos

Si bien las redes sociales no son el espacio más apto para largas descripciones, es importante dar a conocer, al menos, aquellas más relevantes o atractivas. Los detalles técnicos de un producto también son material valioso para considerar en publicaciones que aporten más datos.

Los tutoriales de uso solo son pertinentes si son de poca duración, y los escritos extensos al pie de una foto no son muy efectivos. En su lugar, se lograrán más interacciones con flyers o loops con la información o ilustraciones de las instrucciones, partes del artefacto, materiales, etcétera.

Redirigir a tienda online

La promoción de nuevos productos persigue el claro objetivo de atraer a un público que, efectivamente, consuma dicho objeto o servicio promocionado. Por esa razón, es importante dar accesibilidad constantemente al enlace de compra del producto.

Una vez que un visitante de red social se convierta en tráfico orgánico de la tienda, es ideal que encuentre un formato compatible con el utilizado en la promoción en redes sociales. Esta armonía recursiva permite mantener la atención obtenida en la primera plataforma.