Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/831
Liga Profesional de Fútbol

El nuevo torneo del fútbol argentino tuvo su sorteo en el predio de Ezeiza

Quedaron definidas las seis zonas de cuatro equipos de la primera fase del torneo. Boca y Racing están en un grupo difícil, mientras que River, Independiente y San Lorenzo no están comprometidos. Vélez el gran ganador del azar.  

Así quedaron los grupos de la Liga Profesional tras el sorteo en el predio de la AFA. Crédito: Web

Cada vez falta menos para que la pelota vuelva a rodar en el fútbol de primera división de Argentina. El cronograma de partidos del torneo que comenzará el 30 de octubre y bajo el ala de la flamante Liga Profesional de Fútbol (LPF), queda definido este viernes en el sorteo realizado en el predio de AFA, en Ezeiza.

La ceremonia se llevó a cabo al aire libre- para cumplir con el distanciamiento social impuesto desde que se desató la pandemia de coronavirus- y contó con la participación de jugadores de los 24 equipos participantes: estuvieron presentes representantes de los 14 clubes del AMBA (incluidos los dos de La Plata) y de manera virtual, vía Zoom, los de los 10 restantes. También hubo dirigentes de cada institución.


Así quedaron armadas las zonas:

Zona 1: Racing, Arsenal, Atlético Tucumán y Unión.

Zona 2: Independiente, Defensa y Justicia, Central Córdoba (SdE) y Colón.

Zona 3: River, Banfield, Godoy Cruz y Rosario Central.

Zona 4: Boca, Lanús, Talleres y Newell's.

Zona 5: San Lorenzo, Argentinos, Aldosivi y Estudiantes.

Zona 6:  Vélez, Huracán, Patronato y Gimnasia.

Formato

Los dos mejores de cada zona accederán a la zona campeonato -en la que participarán 12 equipos divididos en dos grupos de seis- y los dos peores pasarán a la zona complementaria -serán los otros 12 equipos, también partidos en dos grupos de seis-. En ese instancia, cada equipo jugará cinco partidos -solo ida- y la localía quedará determinada por la sumatoria de puntos de la primera fase.

Los ganadores de las dos zonas campeonato disputarán una final a partido único que no sólo definirá al dueño de la estrella que estarán en juego, sino también una plaza para la Copa Libertadores 2021. Por su parte, los ganadores de las dos zonas complementarias jugarán una final cuyo vencedor peleará, también a partido único, por un lugar en la Copa Sudamericana 2022 con el perdedor de la final por el campeonato.