Basterra lanza cosechadora de algodón que debía hacerse en Formosa
El ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra estará esta tarde en la fábrica Dolbi en Santa Fe, para el lanzamiento de la cosechadora de algodón autopropulsada HAC 5000, máquina que originalmente junto a la Javijú debía fabricarse en el Parque Industrial de Formosa, pero la empresa responsable del emprendimiento, Dolbi, levantó hace años sus herramientas y abandonó el suelo formoseño para producir en su planta de la ciudad de Avellaneda

En los tiempos que Basterra era Ministro de la Producción de Formosa, impulsó el desarrollo de la cosechadora de algodón de surco estrecho Javijú, pero la firma Dolbi -que recibió en su momento un apoyo importante del gobierno de Gildo Insfrán, levantó sus herramientas que había traído al Parque Industrial formoseño sin dar muchas explicaciones.
La siembra de algodón de surco estrecho es un desarrollo del INTA -al igual que las cosechadoras de Dolbi- y permite una optimización de semillas, desarrollo del cultivo y facilidad de cosecha especialmente con la Javijú que nunca se fabricó en Formosa.
Hoy Basterra estará junto a los mismos directivos de Dolbi en Avellaneda que supieron "seducir" al gobierno de Insfrán para que apoye la fabricación de la cosechadora de arrastre en Formosa, pero lamentablemente ese proyecto -como otros como el de la firma SENOR- nunca vió la luz y la provincia perdió la oportunidad de una industria de maquinaria agrícola local.
La fábrica de Dolbi crece y se desarrolla en el norte de Santa Fé, ocupando mano de obra de esa zona, trabajadores que pudieron ser de Formosa.