Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/8122
CLORINDA

El contador Gustavo Servín hizo referencia al aumento retroactivo del monotributo

La AFIP, Administración Federal de Ingresos Públicos, finalizó el proceso de categorización de 4.077.376 monotributistas. La actualización de los valores coloca a los pequeños contribuyentes en la categoría que les corresponde estar encuadrados a partir del pasado 1 de febrero de este año.

El pago es retroactivo. Sobre esta situación se refirió el Contador Gustavo Servin quien comento que tanto la Cámara Argentina de Comercio como la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas estuvieron haciendo presentaciones ante la AFIP sobre esta decisión que ya fue tomada y que lamentablemente pareciera que no habrá marcha atrás, en cuanto a estos aumentos y recordó que en el caso de aquellos que venían arrastrando una deuda lo que sucede con esto es que se incremente la misma y en el caso de los que estaban al día tendrán que regularizar esa diferencia.
Todo indica que esas deudas deberán ser abonadas ya que incluso la resolución determina que las deudas podrán abonarse hasta en 20 cuotas a una tasa del 2,9%, es muy elevada ya que la mayoría de los monotributistas no la están pasando bien y a la gran mayoría se le podría hacer difícil hacer frente a los pagos retroactivos y con un importe mínimo de $500.
Quienes más lo sufren sin ninguna duda son aquellos que están ligados al rubro gastronómico por ejemplo que en todo el país están afectados y aun no pueden normalizar sus actividades, varía de acuerdo a la provincia en que se encuentran, pero todos en general sufren de ese inconveniente, lamentablemente pareciera que no va haber marcha atrás con esta decisión y el contribuyente deberá abonar su deuda, señalo el Contador Servin.