Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/810
CONCEJO DELIBERANTE

El transporte Punto a Punto ¿pone en riesgo la actividad de los micros urbanos y los remises’

Este miércoles, el Consejo Deliberante aprobó un proyecto de ordenanza que crea un nuevo sistema de transporte diferenciado, denominado de Punto a Punto; que consiste en unidades que circularán por carriles rápidos y que tendrán estación de salida y de llegada; sin paradas intermedias. Desde el Oficialismo dicen que será revolucionario, mientras que desde la oposición criticaron que no se debatió y poco se sabe sobre su aplicación. La otra voz: las agencias de remises se sienten arrojados a su inevitable fin. 

El concejal Fabián Cáceres explicó cómo será el servicio Punto a Punto de transporte que se aprobó en la sesión de este miércoles. 

El concejal capitalino del PJ Fabián Cáceres habló sobre el proyecto de ordenanza que se aprobó este miércoles en el Concejo Deliberante y que establece la creación de un nuevo servicio de transporte público de pasajeros, denominado de Punto a Punto. ¿De qué se trata y cuándo podría empezar a implementarse? ¿Cómo impactará en los servicios como taxis, remises y colectivos urbanos?
Este miércoles en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad de Formosa, se aprobó un proyecto de ordenanza que crea el Servicio de Transporte Punto a Punto, que consiste en un nuevo servicio que le dará mayor agilidad al vecino a la hora de trasladarse de un lugar a otro. Tendrá un horario establecido y como lo indica su nombre, un punto de partida y un punto de llegada, sin paradas intermedias como ocurre con el servicio urbano de transporte que presta la empresa Crucero del Sur. 
Fabián Cáceres, concejal capitalino del PJ, explicó de qué se trata el nuevo servicio que aún no tiene fecha para su puesta en marcha ya que deberán esperar que aparezcan los oferentes para tomar el servicio que tendrá una concesión de un año. 
“El proyecto que se aprobó creó un servicio nuevo, es un servicio especial y diferenciado que irá de un punto de salida hacia un punto de llegada; sin tener paradas intermedias. Contará con un horario prefijado por la mañana, al mediodía, a la tarde y por la noche”, comentó el edil. 
Asimismo, el servicio lo podrán prestar quienes tengan empresas de minibuses o traffic, pero no se descarta que se pueda hacer como ocurre en otras ciudades del país, donde la misma empresa que brinda el servicio de transporte urbano de pasajeros, también se ocupe del servicio diferencial. Ahí entraría la participación de la actual prestataria del servicio urbano en Formosa, Crucero del Sur. “La oferta está abierta para todos y la empresa Crucero del Sur cuenta con unidades para poder brindar este servicio, si se presentan se analizará su propuesta”, dijo Cáceres.
Cada oferente deberá presentar un estudio de costos y una posible tarifa que estime como la adecuada; la misma será analizada por la Subsecretaría de Transporte y Emergencia de la Municipalidad de Formosa que luego la derivará para su estudio al Comité de Transporte del Concejo Deliberante que podrá aprobar o no, la presentación.

Taxis, remises y colectivos

Asimismo, según dijo el propio Cáceres, desde el Ejecutivo Municipal, se habló con los empresarios de la empresa Crucero del Sur como así también con los taxistas y remiseros para explicarles que este nuevo servicio viene a sumar una facilidad para la gente y no a quitarles el pasaje a ninguno de ellos. “El que está acostumbrado a usar el colectivo seguirá con el servicio y lo mismo ocurre con el que se mueve en remis o taxis”, aseguró.

“Se viene el fin de los remises en Formosa”

El dueño de Remises Montecarlo, Félix Leguizamón, se mostró muy molesto y preocupado por el nuevo servicio de transporte que se aprobó ayer en el Concejo Deliberante, ya que para él significa el fin de la actividad de los taxis y remises. Además, argumentó que hasta podrían darse situaciones de violencia. “El remisero que ve que una de esas combis le saca un pasajero, podría reaccionar muy mal”. 

Se aprobó este miércoles el nuevo Servicio de Transporte Punto a Punto y si bien todavía no está implementado y se desconoce cuándo podría empezar a funcionar, ya generó controversia entre quienes prestan el servicio de traslado de personas. En este caso, los taxistas y remiseros, sienten que con este nuevo servicio, los han condenado a desaparecer.
Félix Leguizamón, propietario de Remises Montecarlo, fue tajante: “Con este nuevo servicio se viene el fin de la actividad de los remises en Formosa” (sic). Además, indicó que “no solo nos perjudica a nosotros, también generará un caos en el servicio de transporte público de pasajeros. ¿Cómo van a controlar a los minibuses que andarán alejados del centro si no pudieron controlar a los remises y taxis que andan por acá?”.
Para Leguizamón también podría despertarse un pico de violencia debido a la delicada situación que están atravesando los trabajadores del volante. “Un remisero que ve que una de las combis estas le saca un pasajero podría reaccionar de manera muy violenta, no es lo que esperamos pero podría suceder. Que le dé un botellazo al otro trabajador, porque es violento también que una persona no pueda llevar el sustento a su hogar” (sic).
Asimismo, dijo que “están todos preocupados en el resto de las agencias porque sabemos que esto representa una merma muy grande en la actividad, que ya venía golpeada”.
Desmintió al concejal Fabián Cáceres (PJ) quien dijo que habían hablado desde la Municipalidad con las agencias de remises y taxis. “Convocaron a gente que se dice ser sindicalistas pero que no tienen reconocimiento gremial ni personería acá”.
El próximo martes tendrán una reunión con la Comisión de Transporte en el Concejo Deliberante donde se discutirá, ellos creen, el pedido de aumento de tarifas que habían solicitado semanas atrás.

Testimonio de un trabajador del volante

Desde la intersección de avenida Kirchner y Matacos, el remisero Carlos manifestó su preocupación y la de sus pares por el servicio diferencial de punto a punto que se implementará en Formosa. 
“A los remiseros nos están hundiendo cada vez más. Si hablamos del tema de los remises, no hay aumento de tarifa desde diciembre del año pasado, uno trata de entenderlo y llevarlo para el lado de la pandemia, se entiende por la situación económica de la gente, pero nosotros tenemos la cuota del auto, el combustible que aumentó varias veces en el año y los repuestos que cuestan cada vez más caro”, dijo Carlos.  
A este panorama, -señaló- se suma la proliferación de remises truchos y que los que trabajan en regla deban tener una ticketera costosa, los papeles al día y no cuentan con la posibilidad de realizar la Revisión Técnica Obligatoria por la clausura a Interfor, la única empresa de la ciudad que realiza la RTO.

(Fuente: Radio Uno)