Tras la denuncia por acoso sexual, suspendieron al presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol
Rogério Caboclo deja las funciones por al menos 30 días por decisión del Comité de Ética del organismo y lo reemplazará el vicepresidente mayor de la entidad, Antonio Carlos Nune. El dirigente, quien niega las acusaciones, fue señalado por una empelada por haberla acosado sexual y moralmente

Rogério Caboclo fue cesado de su cargo al frente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) por al menos 30 días. La decisión fue tomada por el Comité de Ética del Fútbol Brasileño este domingo, luego de analizar la acusación realizada por una empleada del organismo. El dirigente, quien se ha manifestado inocente, podrá tomarse este tiempo para aclarar su situación y preparar su defensa.
Quien asumirá el cargo de manera provisoria será Antônio Carlos Nunes, actual vicepresidente mayor del ente, quien este lunes por la mañana se reunirá en Río de Janeiro con los otros ocho vicepresidentes para ver de qué manera continuar, según anticipó el portal Globoesporte.
La decisión se tomó en base al artículo 143 del Estatuto de la CBF en donde se establece que la Junta Directiva puede destituir con carácter preventivo “a cualquier persona física o jurídica vinculada directa o indirectamente a la CBF que viole o tolere las reglas contenidas en este Estatuto o el Estatuto de la FIFA o de CONMEBOL, así como las normas contenidas en la legislación deportiva y los reglamentos de la CBF “.
La identidad de la empleada que realizó la denuncia interna se mantiene protegida por su seguridad, aunque sí se han difundido algunos detalles de la carpeta de 12 folios que detallas varios episodios de acoso sexual y moral ocurridos desde abril de 2020. En el documento, la mujer afirma tener constancia de varios de esos hechos y por eso solicita que Caboclo sea investigado por la CBF y por la Justicia.
Entre los sucesos que contó, reveló que el dirigente bebía alcohol durante sus horas de trabajo y la obligaba a esconder las botellas en el baño de su oficina y luego tirar las vacías sin que nadie se entere. Además “la empleada también afirma que Caboclo intentó controlar sus relaciones dentro de CBF y le pidió que cambiara su forma de vestir”, publicó Globoesporte. Otro episodio que denota el comportamiento de Caboclo tuvo lugar en marzo de este año cuando le ordenó a la mujer que comiese unas galletas para perro y además la obligó a que finja un ladrido.
En la denuncia, la empleada aclara que él intentó frenar sus intenciones de proceder con las acusaciones ofreciéndole dinero a cambio. Algo que ella no aceptó.
Caboclo asumió la presidencia de la CBF en abril de 2019, tras haber sido elegido en 2018, cuando tenía 46 años. Antes de llegar al máximo cargo se había desempeñado como abogado y administrador de la Federación de Fútbol de San Pablo. Además fue director financiero de Marco Polo Del Nero, ex mandamás del fútbol brasileño, y también ocupó el cargo de director de relaciones institucionales del Comité Olímpico Local Río 2016.
Esta destitución temporal sucede en el malos días previos al comienzo de la Copa América que se desarrollará entre el 13 de junio y el 10 de julio en Brasil, luego de que Colombia y la Argentina se negarán a albergar el torneo tal como estaba estipulado. Las sedes para esta edición del certamen serán Río de Janeiro (Estadios Maracaná y Nilton Santos), Brasilia (Estadio Mané Garrincha), Goiânia (Olímpico) y Cuiabá (Arena Pantanal). Y una novedad será la posibilidad de realizar un cambio de hasta tres jugadores de la lista de cada país una vez concluida la fase de grupos, además de las sustituciones por lesión.
La gran final se jugará el 10 de julio y será una vez más el mítico Estadio Maracaná, al igual que el partido decisivo de la última edición de la Copa América, cuando Brasil venció por 3 a 1 a Perú. En tanto, la disputa por el tercer puesto será el sábado 9 de julio en Brasilia. INFOBAE