La CICF insiste con el diálogo como camino a la solución
El titular de la Cámara criticó la decisión oficial de apostar efectivos de la policía en las puertas de los supermercados, como lo ocurrido recientemente en los locales de APA.

A través de su presidente, Marcos Amarilla, la Cámara de Industria y Comercio de Formosa volvió a insistir con el camino del diálogo en la búsqueda de soluciones consensuadas entre el sector privado y el Gobierno Provincial, “la toma de decisiones en soledad no son lo mejor, debemos construir entre todos ese camino que lleve a armonizar lo sanitario con lo económico”.
El titular de la Cámara criticó la decisión oficial de apostar efectivos de la policía en las puertas de los supermercados, como lo ocurrido recientemente en los locales de APA, “llegaron a pedirle documento al dueño del comercio, el Sr. Carlos Mendez, al momento de ingresar a su empresa, eso fue una clara demostración de enojo del Gobierno por el pedido realizado en las redes sociales por los más de 300 empleados de ese supermercado pidiendo ser vacunados”.
Amarilla consideró que “acciones como esa, de claro tono intimidatorio, nada aportan a buscar puntos de equilibrio en la búsqueda de soluciones para la sociedad” y recordó que el gremio que representa a los trabajadores ya había solicitado en abril pasado la vacunación de los trabajadores de supermercados por ser considerados esenciales y expuestos a diario a la posibilidad del contagio sin que logren resultado positivo a lo pedido.
Dialogar
En ese sentido, el dirigente mercantil instó al Gobierno “a dialogar, a establecer puentes democráticos y bidireccionales entre Estado y sector privado, no es en soledad y en una oficina de Casa de Gobierno que se logran las mejores respuestas a la crisis sanitaria que vive el país y por ende también Formosa”.
Agregó que la ausencia de acuerdos dificulta el accionar comercial de Formosa, “vemos a diario comercios que se cierra, pérdidas de puestos de trabajo y el ahogo económico de cientos de personas que apostaron por el desarrollo económico de la provincia”, para sumar su visión esperanzadora de que el Gobierno los llame en algún momento a hablar “sin conocer nuestra realidad, mal pueden resolver los problemas de cientos de familias que están ejerciendo de manera lícita su actividad comercial”.
También hizo referencia que en la mayoría de las provincias del país, el comercio puede trabajar con medidas de aplicación obligatoria “pero pueden abrir y así trabajar cumpliendo todas las medidas, si el comerciante no abre mal puede afrontar sueldos, impuestos, compromisos con proveedores y tener una mirada esperanzadora sobre su futuro”.
Finalmente Amarilla dijo ser “optimista” a pesar de la situación de “oídos sordos” que aplican en Casa de Gobierno para decir “esto es entre todos y juntos, nadie se salva solo y mucho menos dejando fuera de la solución a quienes arriesgan su capital privado en sus comercios, debemos ser parte de la solución ellos ya han demostrado que solos no logran los resultados esperados en materia sanitaria” para recordar que “el comercio cumple los protocolos, no es impidiendo su apertura que el coronavirus se va a controlar en Formosa”.