Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/7914
Situación crítica

“Este negocio cerró por culpa de Gildo”: el centro empapelado con carteles en reclamo por la Fase 1

Los comercios ubicados en el casco céntrico están empapelados con carteles que responsabilizan directamente al gobernador Gildo Insfrán de su cierre. “Este negocio cerró por culpa de Gildo” dice uno. Otro, se pregunta “¿Cuántos empleos se tienen que perder para que el gobierno nos deje trabajar?”, y todos están firmados por Comerciantes Unidos de Formosa.

El centro amaneció con varios comercios empapelados con carteles que apuntan a Gildo Insfrán por la situación crítica del sector.

La situación del comercio y del sector privado en general es muy complicada, por eso esta mañana la zona de la calle España, a lo largo de la Avenida 25 de Mayo también y algunos otros sectores de la peatonal sobre la Rivadavia, se pudieron observar carteles que acusan directamente al Gobierno de la provincia por la situación crítica que atraviesan.

“Este comercio cerró por culpa de Gildo” dice un cartel y otro, como pregunta retórica aunque bien concreta dice “¿Cuántos empleos se tienen que perder para que el gobierno nos deje trabajar’”.

Comerciantes Unidos de Formosa (CUF) nació por la necesidad de buscar alguna alternativa para enfrentar la situación crítica que atraviesa el sector desde que comenzó la pandemia, obligados a cerrar y sin otra oportunidad más que esperar a que todo pase; pero sin la ayuda necesaria para afrontar el problema; tratan de hacer otras cosas como ollas populares para llevarles el alimento a la gente que se quedó sin trabajo, o a sus propios empleados o colegas que al no tener ingresos y con sus negocios cerrados, lo perdieron casi todo, hasta el plato de comida diario.

Vale decir que como medida paliativa y recién, luego de casi un año sin poder trabajar a pleno –porque la alternativa de la modalidad delivery no funciona-, el Gobierno anunció un paquete de medidas para paliar la situación de los comerciantes, entre las que destacaba el no cobro de 1 mes de Ingresos Brutos; pero tanto tiempo sin generar ingresos, no es suficiente un mes, es lo que afirman desde el sector.