En 2020 hubo un femicidio cada 35 horas en Argentina
Se contabilizaron 251 víctimas.

La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia dio a conocer el informe sobre femicidios en 2020 y reveló la escalofriante cifra de 251 víctimas en Argentina. Lo que da un promedio de un asesinato cada 35 horas.
De las 251 femicidios, 6 fueron considerados travesticidio/transfemicidio y 36 fueron femicidios vinculados.
Una vez que se implementó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) del 20 de marzo hasta el 7 de junio de 2020 a nivel nacional, se incrementaron los casos en 37,5% respecto de igual período de 2019, aunque se aclaró que esa coincidencia no implicó necesariamente causalidad.
En tanto, para la organización MuMalá-Mujeres de la Matria Latinoamericana, entre el 1 de enero y hasta el 30 de mayo de este año, hubo 94 femicidios, entre ellos 15 vinculados y 4 trans-travesticidios, lo que significa una cada 38 horas.
De acuerdo con el informe de la Oficina de la Mujer, de la Corte, siete provincias tuvieron una tasa mayor que el promedio nacional: Jujuy (2,82); Tucumán (2,10); Chaco (1,97); Salta (1,53); Misiones (1,43); Santa Fe (1,38); y Corrientes (1,23). Aunque en algunas de ellas sucedieron pocos casos, el número es alto porque en la población de esos distritos hay menos mujeres.
En al menos el 84% de los casos había vínculo previo con el femicida: en el 59% eran pareja (116 casos) o ex pareja (51 casos); el 10% eran familiares y el 15% tenían otro tipo de vínculo (amigos, vecinos, conocidos por redes sociales, por trabajo, ex alumnos, y también clientes prostituyentes y proxenetas).
( Fuente: DataChaco )