“Mal uso de su cargo y abuso de autoridad”: denuncian a médica del Hospital Central
Una mujer que ejerce como bioquímica en el Hospital Central de la ciudad de Formosa denunció a su jefa por “mal uso de su cargo y abuso de autoridad”, sostuvo que “agrede y falta el respeto al personal de laboratorio, pacientes y a otras personas vinculadas al ambiente laboral”.

Hay una médica en el Hospital Central que estaría ejerciendo el “maltrato laboral” o más bien conocido como “mobbing”, por lo que una de sus subalternas la denunció. Incluso, dice, ya estaría al tanto de esta situación el propio Director del hospital, Mario Romero Bruno.
La profesional contó que su jefa “agrede verbalmente a policías que custodian y cumplen funciones en el nosocomio, a los hisopadores, enfermeras y personal médica. Esta actitud avasalladora de los derechos del trabajador como de las personas se viene repitiendo y cada vez con mayor frecuencia y con más gravedad en un marco de impunidad”.
Por otra parte, la mujer no aclaró si aparte de hacer la respectiva denuncia ante el Director hará lo propio ante las oficinas que corresponden como ser la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral.
Qué se entiende por acoso o maltrato laboral
El acoso laboral es toda conducta que constituya agresión u hostigamiento, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otro u otros, por cualquier medio, y que tenga como resultado para el o los afectados menoscabo, maltrato o humillación, o bien que amenace o perjudique su situación laboral, personal y/o emocional.
A dónde acudir
Llamá a la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral al (011) 4310-5525 o gratis al 0800-666-4100 (opción 1, luego opción 5). Ahí te darán turno u orientación sobre dónde ir según tu situación.