Para evitar que haya “positivos” o “contactos estrechos” violando la cuarentena, la policía está pidiendo DNI y Certificados de Circulación
Entre quejas y aceptación, la opinión está dividida entre los que aprueban el procedimiento de la policía de Formosa que desde hace unos días atrás comenzó a pedirle a la gente su DNI en las puertas de un supermercado y ahora en algunas oficinas públicas como el Correo Argentino. También están exigiendo los Certificados de Circulación Restringida.

Un móvil policial descendió sobre la calle José María Uriburu esquina Avenida 9 de Julio, frente al Correo Argentino donde hay una larga fila de personas y los efectivos policiales comenzaron a exigirles a los presentes su DNI y también, algo que molestó bastante, los Certificados de Circulación.
“Si se supone que estamos acá es para retirar una encomienda o enviar algún documento; no vamos a salir si no estamos autorizados”, se quejó un joven.
En tanto hubo otros que justificaron el accionar de la fuerza pública aduciendo que “hay muchos que deberían estar aislados porque son positivos o son contactos estrechos, entonces está muy bien lo que están haciendo acá”.
Según indicaron desde la Policía y también como lo hizo este martes el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge González; “hay muchos vivos que se aprenden de memoria el DNI de personas que sí están habilitadas a circular y entonces dicen el número y continúan circulando, constatamos todos los días gente que debería guardar cuarentena y no lo hace, por eso la policía está controlando ahora los DNI, es un trámite sencillo”.

Recordemos que las quejas comenzaron por parte del empresario Carlos Méndez, propietario de la cadena de supermercados APA, quien dijo que encontró a un par de efectivos policiales apostados en la puerta de su local, quienes le exigieron que le mostrara el DNI para permitirle ingresar.
Asimismo, algo que no era usual se comenzó a percibir por estas horas y es que, los efectivos están solicitando a las personas no solo el DNI sino también el Certificado de Circulación Restringida.