Argentina superó las 77 mil muertes y ya hay casi 7 mil personas internadas en terapia intensiva
En su parte diario, el Ministerio de Salud de la Nación informó otros 416 fallecidos y 29.841 nuevos casos.

Mientras gran parte del país se prepara para flexibilizar las restricciones a partir del lunes, el Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado otras 416 muertes y 29.841 nuevos casos positivos de coronavirus en todo el país.De esta manera, Argentina superó las 77 mil víctimas fatales (llegó a 77.108) y acumula 3.732.263 contagios, siendo el noveno país en el mundo con más positivos.
Una vez más volvió a subir la cifra de personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI), al informarse 6.909, nuevo récord. La ocupación de camas se ubica en 77% en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en 76,9% en el resto del país.
De los fallecidos informados, 224 residían en la provincia de Buenos Aires , 55 en Santa Fe, 41 en la Ciudad de Buenos Aires, 34 en Mendoza; doce en Córdoba y Formosa; siete en San Juan; seis en Misiones, Río Negro y Santiago del Estero; tres en Chaco y Entre Ríos; dos en Santa Cruz y Salta; y uno en Jujuy, La Pampa y Neuquén.
La provincia de Buenos Aires, como ya es habitual, registró el mayor número de casos, con 10.962, seguida por Córdoba (3.393), Santa Fe (3.197), la Capital Federal (2.265), Entre Ríos (1.145) y Formosa (1.021).
Luego se ubicaron Corrientes (749), Tucumán (714), Chaco (700), Santiago del Estero (662), Mendoza (660), Neuquén (628), San Luis (581), Salta (508), Río Negro (463), San Juan (462), Chubut (313) y La Pampa (305).
Completaron el parte Catamarca (298), La Rioja (223), Misiones (199), Santa Cruz (188), Jujuy (165) y Tierra del Fuego (40), la única provincia que informó menos de cien positivos.
En las últimas 24 horas se realizaron 105.569 testeos, con una positividad del 28,2%. Desde el inicio de la pandemia se realizaron 13.788.201 de pruebas diagnósticas para la enfermedad.
Por su lado, el Gobierno avanza en nuevos acuerdos con distintos laboratorios para acelerar el plan de vacunación con el objetivo de mitigar el impacto de la segunda ola.
Con la llegada el lunes desde Canadá de más de dos millones de dosis de la vacuna AstraZeneca, producida en forma conjunta con México, el país llegará a superar los 17,5 millones de fármacos recibidos desde diciembre del año pasado, cuando comenzaron a distribuirse las dosis.
A esta partida que llega el lunes, se sumaron esta semana las novedades de los acuerdos alcanzados con la empresa china Sinopharm para la provisión de 6 millones de vacunas más y con el laboratorio del mismo país Cansino Bio, dos entendimientos que ya se encuentran cerrados y a los que solo les falta la firma para su concreción.
"Se está acelerando la entrega de vacunas y estamos trabajando con el objetivo de vacunar a toda la población estratégica antes de la llegada del invierno", señaló la asesora presidencial Cecilia Nicolini quien, junto a la ministra de Salud Carla Vizzotti, se encuentra en La Habana para interiorizarse sobre el avance en la elaboración de las vacunas Soberana02 y Abdala.
En sistema en AMBA, cerca del límite
Los sanatorios y clínicas privadas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registran una ocupación de sus camas de terapia intensiva del 90%, con personal de salud agotado y falta de insumos para la atención de pacientes críticos con coronavirus, según informaron fuentes del sistema sanitario porteño y la Cámara de Prestadores de Salud del Conurbano (Capresco).
"El sistema está casi desbordado, la mayoría de las clínicas de la Cámara tienen una ocupación de camas de terapia intensiva superior al 90 o 95 por ciento", señaló en diálogo con Télam Guillermo Barreiro, vicepresidente de Capresco.
En tanto, Fernando Araneo, prosecretario gremial de la Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), dijo que la situación del personal de salud "es preocupante y se vuelve cada vez más crítica" ya que el sistema sanitario en la Ciudad de Buenos Aires "está al tope de atención, con una ocupación del 90%, y el estrés es cada vez mayor". Clarin