Estudiantes de la Facultad de Salud solicitan que les habiliten a hacer las prácticas
Son alumnos de varias carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Formosa, entre los que se encuentran los integrantes de la carrera Licenciatura en Nutrición del quinto año, cohorte 2020 y 2021. “Queremos poder servir en esta pandemia”, indicaron. Días atrás, el Rector de la Alta Casa de Estudios, Augusto Parmetler anunció que se había habilitado la posibilidad de hacer las prácticas pre-profesionales a más de 600 alumnos de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud realizarían sus prácticas”. Sin embargo, grande fue la sorpresa de los estudiantes cuando se conoció la resolución por la que “solamente” se habilitaba con los seguros de vida ya tramitados, a los estudiantes de las carreras de Enfermería Médico Quirúrgico de la Licenciatura de Enfermería, dejando fuera a todas las demás carreras e incluso a estudiantes de otras asignaturas de la misma carrera.

A través de una carta, los estudiantes del 5to año de la Licenciatura en Nutrición cohorte 2020 y 2021, indicaron que “desde el pasado 5 de abril de este año, tenemos firmado el convenio entre el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Nacional de Formosa, la misma representada por la Decana de Ciencias de la Salud, la Licenciada Elisa Acosta. Allí se establecen las condiciones en que los estudiantes de la Salud de la UNAF desarrollaremos las prácticas pre-profesionales supervisadas, y vinculadas a las carreras que cursamos, para poder integrarnos a los grupos de trabajo y capacitarnos en el ambiente laboral adquiriendo la experiencia necesaria de campo para nuestra formación académica.
A partir del convenio ya firmado, presentamos toda la documentación personal requerida para tramitar nuestros seguros de vida a través de la gestión administrativa de la UNAF.
Conforme pasaban los días y no teníamos noticias de nuestros seguros de vida (un mes para ser más precisos, sin respuestas desde el Rectorado), por lo que los estudiantes del 5to año de la carrera Licenciatura en Nutrición del cohorte 2021, presentamos una nota el día 7 de mayo a la Secretaria General Académica, Licenciada Julia Cazal, solicitando una solución a la problemática existente con respecto a nuestros seguros de vida, con esta nota pretendíamos que intercedan a favor de los estudiantes ante el Rectorado. Nos consta que la nota tuvo su curso administrativo normal desde la Facultad de Salud, pero no obteníamos respuestas del rector de la UNAF, Augusto Parmetler, por lo que publicamos la misma nota en las redes sociales y se hizo viral, por lo que los integrantes del Concejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Salud realizaron una sesión extraordinaria para tratar nuestro pedido, en el cual obtuvimos el apoyo unánime de todos los integrantes a favor de realizar las prácticas pre-profesionales solicitando a través de notas, una el 17 de Mayo dirigida al Consejo Superior presidido por el señor Rector, Augusto Parmetler, para que se resuelva nuestra situación”, dice parte de la carta.
El día 19 de mayo, el rector de la UNAF anunció en un medio que 60 estudiantes de la carrera Enfermería podrán realizar sus prácticas. Y en otro medio amplió diciendo que serían 650 los alumnos de las carreras de la Facultad de Salud los que podrán realizar sus prácticas pre-profesionales.

Sin embargo, el 21 de este mes, y en medio de todo el desconcierto, se anunció nuevamente la autorización de la cobertura de Seguro de Vida a los estudiantes de Enfermería, con la publicación de la Resolución Rectoral Nº 0315/2021 en la página oficial de la UNAF, y con la firma de Parmetler, para la asignatura Enfermería Médico Quirúrgico de la Licenciatura en Enfermería. Dejando así afuera al resto de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, incluso a alumnos de otras asignaturas de Enfermería.
Los estudiantes, por eso manifestaron en su comunicado que “queremos recordarle al Rector de la UNAF, señor Augusto Parmetler, que la Facultad de Ciencias de la Salud , tiene además de la Carrera de Licenciatura en Enfermería, también las carreras de Técnico en Laboratorio, Licenciatura en Bromatología y Licenciatura en Nutrición, y todas las carreras mencionadas necesitamos hacer las prácticas”.

Por último, manifestaron que “los estudiantes de Licenciatura en Nutrición del 5to año, seguimos reclamando nuestro Seguro de Vida, para realizar nuestras prácticas, no comprendemos cuál es el motivo por el que el Rector de la UNAF no lo gestiona, el cual nos corresponde por derecho y es un requisito indispensable para poder rendir y recibirnos. Hay alumnos del año pasado sin poder rendir su última materia para recibirse, porque no cumplen con éste requisito que tan sólo depende del señor Rector. Somos estudiantes en nuestro último año de la carrera, y necesitamos adquirir experiencia de campo para poder recibirnos y aplicarlo como profesionales de la Salud, y como tales estamos capacitados para cumplir con todos los protocolos de bioseguridad que esta situación de pandemia nos exige”.