Formosa y su campo es afectada por el cierre de exportaciones de carne
El impacto negativo de la medida decretada desde la Casa Rosada habría sido ocultada en su gestación al ex ministro de la Producción de Formosa y actual titular de la cartera de Agricultura de Nación, Luis Basterra. El hoy ministro nacional nada salió a decir del impacto devastador que la restricción de exportación tiene para aquellos productores que supo alabar cuando ocupaba el sexto piso de Casa de Gobierno.

Parece lejano el problema, pero no es así. El cierre -por ahora temporal por 30 días- de las exportaciones de carne al mundo, ya tiene su impacto en los campos ganaderos de Formosa donde existía una rueda comercial que le permitía al productor comercializar esas vacas que el carnicero de su pueblo no las compra por su estado y que encontraba en los compradores de la denominada "vaca China" una salida comercial interesante, antes de que ese animal muera en el campo.
La "vaca China" es un producto que vino a resolver un problema para el ganadero de Formosa que encontró en ese canal comercial la posibilidad de vender esos animales que por estado corporal y edad no eran aptas para la venta en las carnicerías o supermercados de los pueblos del interior, incluso en ciertos círculos del negocio cárnico de la provincia como en capital y Clorinda especialmente.
Esa vaca que no reúne las condiciones de gordura para el carnicero, tenía en la venta a intermediarios y hasta determinados frigoríficos de la zona un canal muy activo que fue permitiendo que el ganadero, tanto chico, mediano o grande, se haga de unos pesos por animales que estaban destinados a morir en los campos.
Con el cierre de las exportaciones por parte del gobierno de Alberto Fernández, el golpe a ese sector productivo y comercial es demoledor.
El ganadero dejó de poder vender sus vacas de descarte de sus rodeos, las consignatarias dejaron de ganar dinero por la intermediación de su compra y venta en tanto los camioneros que hacen fletes ganaderos no tienen más ese trabajo. Es decir el impacto económico en el circuito productivo de Formosa es muy alto, incluso para el gobierno de Gildo Insfrán que dejará de cobrar impuestos por las ventas que no se realizan.
También es negativo el costo del cierre de las exportaciones para el fisco nacional que no registrará un solo dólar por las ventas que esa cadena ganadera venía generando.
Silencio oficial
El impacto negativo de la medida decretada desde la Casa Rosada habría sido ocultada en su gestación al ex ministro de la Producción de Formosa y actual titular de la cartera de Agricultura de Nación, Luis Basterra. El hoy ministro nacional nada salió a decir del impacto devastador que la restricción de exportación tiene para aquellos productores que supo alabar cuando ocupaba el sexto piso de Casa de Gobierno.
Basterra no habla, pero tampoco lo hace el ministro formoseño actual Raúl Quintana quien no dijo una sola palabra aún sobre el cierre de exportaciones que afectará a una franja de la producción ganadera local de manera tremenda. Bueno, de hecho, "Palo Seco" -como lo llaman sus amigos a Quintana- nada dice de muchas cosas que el campo formoseño hoy necesita: por ejemplo la asistencia oficial para la campaña algodonera.
En el inminente invierno que se acerca inexorablemente en la región encontrará a cientos de productores con animales viejos, flacos y desdentados en sus campos esperando su muerte sin que les reditúe un solo peso a ellos ni al Estado.
Mientras esto sucede, también se verá afectada la principal cadena ganadera de Formosa que es la producción de terneros que son comprados por los engordadores de otras provincias para asi luego producir ese novillo de exportación en establecimientos del sur del país. Todo mal. Incluso para el consumidor argentino de carne, que no verá una reducción sustancial del precio de la carne en las góndolas, como lo argumentan los funcionarios nacionales al defender la medida.
La medida de cierre del país es una, pero el impacto negativo en un amplio sector productivo de la provincia es altísimo, incluso para el gobierno de Insfrán que dejará de cobrar impuestos varios por la medida de su compañero Fernández.