Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/6977
PARA HOY JUEVES

Insfrán convocó a los diputados para que aprueben el decreto con las medidas económicas para afrontar la pandemia

El gobernador Gildo Insfrán convocó a los diputados para que este jueves, tanto de manera presencial como virtual, sesionen en la Legislatura para así dar tratamiento al proyecto del decreto donde se establece la creación del Programa de Asistencia Financiera Extraordinaria a la Economía Local.

El gobernador Gildo Insfrán convocó a los diputados para que este jueves, tanto de manera presencial como virtual, sesionen en la Legislatura

El proyecto para tratar del decreto N° 63/2021 ingresó por Mesa de Entrada a la Legislatura y será tratada este jueves cuando los diputados, que han sido convocados a sesionar lo traten en el recinto.

Al contar con la mayoría absoluta en el recinto, el oficialismo aprobará sin más las medidas que anunció el pasado 1 de mayo el primer mandatario provincial.

Se trata de la creación del Programa de Asistencia Financiera Extraordinaria a la Economía Local para paliar medidas por el impacto de la pandemia.

Se aprobará un complemento de emergencia al salario, que consiste en una suma destinada a 1.000 trabajadores registrados por las empresas que hayan percibido la ayuda ATP nacional correspondiente al mes de diciembre 2020, de conformidad al listado obrante en la ANSES, con excepción de los empleados de las actividades exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Además la implementación de una amplia moratoria, diferimiento del pago de los anticipos del impuesto a los ingresos brutos por 90 días y suspensión de las ejecuciones fiscales por deudas tributarias hasta el 30 de junio para todos los contribuyentes, todo ello de conformidad a la reglamentación que establecerá la Dirección General Rentas.

Se destinará una partida presupuestaria para el subsidio de tasas de interés, el pago de capital de préstamos o cualquier otra política financiera y/o comercial que se ejecute a través del Banco de Formosa S.A., para aliviar la carga financiera de las MiPymes a través de la reglamentación que se dictará al efecto.

Subsidios

Se aprobarán subsidios a las empresas provinciales prestadoras de servicios públicos el costo de sus servicios prestados a las MiPymes afectadas por las medidas dispuestas para ambas ciudades, cuyos vencimientos operen en el mes de mayo de 2021, con consumo bimestral de energía eléctrica menor o igual a 5.000 kwh. Para el caso de Aguas de Formosa, comprende los usuarios no residenciales clase 10.

Para las cooperativas, se establece una línea de subsidios para los asociados que se vean impedidos de trabajar por las medidas sanitarias adoptadas en ambas ciudades.