Corrientes superó los 42 mil casos acumulados
La situación epidemiológica no tiende a cambiar su panorama. El interior tiene la mayor cantidad de activos con el 74% en lo que va de mayo, sumado al promedio de fallecidos que ronda los cinco por día.

La provincia de Corrientes acaba de finalizar abril, su mes más complicado y duro desde el inicio de la pandemia, el cual tuvo récords negativos: 9.610 casos acumulados, casi 3.000 más que en el mes de marzo, y lamentablemente 130 fallecidos, el máximo de muertos en un mes que, hasta ese momento, lo había registrado diciembre de 2020 con 109, de acuerdo a la base de datos de época con información brindada por el parte epidemiológico diario de la Provincia.
Mayo, en materia de decesos, comenzó de la misma manera, ya que en los primeros días registró un promedio de cinco fallecidos, misma media para la misma cantidad de días en abril.
En las primeras jornadas de mayo, la suma de casos acumulados da la cifra de 672 nuevos activos, número que supera ampliamente a los 42 detectados que fueron el total del mismo mes pero del año pasado. De ese total, 498 corresponden a infectados del interior con un 74%, y 174 son de Capital con un 26% de los activos registrados en lo que que va del quinto mes del año.
La denominada segunda ola se hizo presente de forma más dura en abril y la Semana Santa fue uno de los disparadores para el crecimiento de casos que hubo en dicho mes, ya que la gente se movilizó tanto dentro de nuestro territorio como a otras provincias y Corrientes recibió también a muchas personas de otras regiones del país.
En tanto que en los meses de marzo y abril de 2020 se registraron 50 casos en toda la provincia y su contraste son los mismos meses pero de este año con un total de 16.225 acumulados en esos dos meses divididos en marzo con 6.615 y abril con 9.610, lo que ocasionó un retroceso de fase en varias localidades por brotes de coronavirus. La última fue Santo Tome, que retrocedió a Fase 3, anunciado ayer por el gobernador Gustavo Valdés a través de su cuenta de Twitter
Leve descenso de activos
El 1 de mayo había iniciado con 1.742 activos acumulados, el 2 la cifra llegó a 1.676, en tanto que el 3 de mayo fue de 1.641 y en la jornada de ayer registraron 1.635.
Habrá que ver qué consecuencias tendrá este último fin de semana largo en Capital y varias localidades del interior.
Los cinco fallecidos son una mujer de 67 años de Curuzú Cuatiá con antecedentes de hipotiroidismo, dislipidemia. Otra de 93 años de San Roque con antecedentes de hipertensión, demencia senil y tumor cerebral, y una mujer de 71 años de Monte Caseros con antecedentes de hipertensión y obesidad. También un hombre de 52 años de Curuzú Cuatiá sin antecedentes conocidos y otro de 63 años de Goya con antecedentes de hipertensión y diabetes. Diario Epoca