El gobierno de la provincia vacunó a presos de las unidades carcelarias federales y de Formosa
La noticia que trascendió por una foto, fue reconocida de manera tardía por el Ministerio de Desarrollo Humano y generó posturas encontradas en las redes. De 100 reclusos, aproximadamente 20 tendrían patología y el resto promedia los 30 años en la Unidad 10 de la penintenciaría nacional. No vacunaron a los guardiacárceles.

Una foto que se volvió viral, desató la polémica por como se distribuyen la escasa cantidad de vacunas contra el coronavirus en la provincia.
La imagen mostraba un vehículo del Ministerio de Desarrollo Humano utilizado para el transporte de insumos hospitalarios estacionado frente a la Unidad 10 del Servicio Penitenciario Federal.
Este había llevado dosis de la vacuna Sinopharm para ser inoculada en los reclusos de ese organismo carcelario.
Entre 50 y 100 reclusos fueron vacunados el día de ayer pero a la situación polémica se sumó el enojo porque si bien vacunaron a la población carcelaria, no vacunaron a los guardiacarceles y personal del Servicio Penitenciario Federal, en donde según fuentes confiables se habrían dados numerosos casos positivos de COVID 19.
Este tipo de vacunaciones no fueron expuestos con el resto del cronograma de vacunación por parte del gobierno de la provincia y recién 24 horas después de conocida la situación, una funcionaria del Ministerio de Desarrollo Humanos salió a aclarar que se vacunaron a reclusos de la unidad penitenciaria federal y también de la carcel de Clorinda como otros lugares similares.
La pregunta de todas maneras fue ¿Porque no lo dieron a conocer como el resto de los grupos que se vacunan en toda la provincia?¿Porque no vacunaron a los guardiacárceles?
Lo cierto es que la situación de la vacunación en las unidades carcelarias develó una situación de los trabajadores penitenciarios que aún con un memorandum de la Dirección General del Cuerpo Penitenciario de la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal, donde claramente detalla los casos en donde el personal penitenciario, no debe concurrir a los lugares de trabajo de acuero a la Resolución 296/2020 y Resolución 60/2021 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Esta licencia especial, comprende entre otros a mayores de 60 años de edad, quienes posean enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, diabéticos, insulinodependientes, embarazadas, pacientes inmunodeprimidos, etc.
Pero no se estaría cumpliendo según testimonios que aparte aseguran que de todas las unidades del Servicio Penitenciaro, la única unidad que no vacunó al personal es la de Formosa.
Según funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano, luego de terminar con las personas privadas de su libertad seguirían con los guardiacárceles.
En Formosa hasta el momento se ha vacunado al 12% de la población debido a la escasez de las vacunas y hasta hay grupos de riesgo que involucra a personas discapacitadas que no han sido inoculados con ninguna de las vacunas que han llegado a la provincia de Formosa.
Es decir, a pesar de que el 88% de la población no se ha vacunado, convalida que se prioricen a los grupos de adultos mayores, inmunodeprimidos y otros en riesgo como el personal de salud o la policía.
Pero el gobierno ha vacunado a sectores como el de los reclusos bajo el más absoluto secreto y que de una población de alrededor de 100 reclusos, unos 20 estárían con patologías base, el resto son personas de un promedio de 30 años de edad.
Deberán explicar a la ciudadanía bajo que premisas sanitarias decidieron vacunar a estas personas relegando a otras en condiciones mucho más precarias de salud.