Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/6703
Coronavirus

Acuerdan reforzar los controles en el AMBA y “esperar 48 horas” para evaluar medidas

El Gobierno nacional y la Provincia limaron asperezas con la Ciudad, en un encuentro que encabezó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Coincidieron en que se atraviesa “una situación muy difícil, con muchos casos”, pero que las medidas adoptadas por el Presidente ya muestran un impacto en desaceleración del crecimiento de la curva de contagios.

Tras los cruces por las clases presenciales, el Gobierno nacional y la Provincia limaron asperezas con la Ciudad, en la cumbre de jefes de Gabinete que este mediodía encabezó Santiago Cafiero en Casa Rosada para analizar eventuales medidas para contener el avance de la segunda ola de coronavirus en el Area Metropolitana de Buenos Aires. 

"Fue una muy buena reunión", coincidieron desde las tres partes, al cabo del encuentro por más de una hora del que participaron el porteño Felipe Miguel y el bonaerense Carlos Bianco y que se dio en la antesala del nuevo decreto que debe firmar Alberto Fernández para renovar las medidas vigentes e imponer nuevas restricciones. En este primer acercamiento no se puso en discusión la puja por las clases presenciales que enfrentó al Presidente con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. 

"Analizaron todos los indicadores y la situación en general. Coincidieron en que se está atravesando una situación difícil, con muchos casos y una gran exigencia sobre el sistema de salud", contaron cerca de uno jefe de Gabinete.

"Acordaron en que hay que garantizar el cumplimiento de todas las medidas de prevención vigentes", agregaron. Es el planteo que viene haciendo Nación desde la semana pasada, cuando la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, le envió una nota a su par Marcelo D'Alessandro, instándolo a controlar, ante numerosas denuncias por incumplimientos. Más allá de que la Ciudad plantea que a nivel nacional, las fuerzas federales no hacen lo propio con los controles en estaciones de trenes ("Salvo que los que cortan calles en el Obelisco sean todos esenciales, nadie los controla", se quejan), Miguel se comprometió a que intensificarán los relevamientos. 

Según otro interlocutor, los ministros coordinadores evaluaron positivamente que "hay muestras de que la curva de casos comienza a desacelerarse lentamente" y que, en ese sentido, "quedaron en monitorear la situación las próximas 48 horas, antes de volver a juntarse y evaluar posibles nuevas medidas".

Cafiero expuso ante sus pares los datos que intercambió este lunes con los expertos, que dieron cuenta de una situación de "tensión" en el sistema sanitario por falta de camas. En esa línea, pidió intensificar la fiscalización para que se cumplan las medidas vigentes y propuso otro encuentro el jueves. "Se retomó el diálogo y se analizaron los datos de circulación, los epidemiológicos y en 48 horas habría otra reunión", completaron.

"Desde el inicio de la pandemia venimos trabajando con Carlos Bianco y Felipe Miguel en la coordinación de acciones en el AMBA. A pesar de las diferencias que eventualmente podemos tener, el contexto nos exige fortalecer el diálogo para cuidar la vida, que es lo más importante", destacó el jefe de los ministros nacionales a través de Twitter.

La convocatoria de Cafiero a Miguel y Bianco se dio luego de que el Gobierno porteño dejara trascender que no descarta tomar nuevas medidas restrictivas si no disminuyen los casos para evitar que colapse el sistema sanitario. Fue un gesto de las autoridades porteñas en medio de la discusión y las críticas del Gobierno nacional y de la Provincia por la supuesta inacción de la Ciudad.

También a través de Twitter se pronunció el jefe de Gabinete bonaerense y reclamó "cumplir en conjunto las medidas adoptadas por el Gobierno nacional".

"Como lo venimos diciendo, el AMBA es una zona sanitaria unificada. Solamente la toma de decisiones sobre la base de datos concretos y de manera coordinada entre Nación, Provincia y Ciudad puede proveer soluciones para la difícil situación que nos plantea la segunda ola de COVID", sostuvo Bianco. 

En las últimas horas y en sintonía con lo que había dicho públicamente el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, y el propio Larreta en una reunión privada de la mesa nacional de Juntos por el Cambio. el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, advirtió que "si los casos siguen en un valor alto", habrá que "tomar nuevas medidas"

"Siempre fue voluntad del Presidente dialogar y consensuar. Pero eso implica que, como ocurría el año pasado, a las medidas anunciadas se las respete y se las haga cumplir", graficaron desde Nación sobre el regreso al diálogo y la expectativa de que, según prometió Miguel. la Ciudad refuerce los controles. "No sé si se necesitan muchas más medidas de las que ya se impusieron. Con que se cumplan las que dispuso Alberto, estamos bien", advirtió un funcionario con despacho en Casa Rosada. Clarín