Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/6677
sistema de acopio

Bolsa silo: Una solución práctica para el almacenamiento agrícola

La infraestructura de almacenamiento es una de las principales preocupaciones de los productores agrícolas. En este sentido, los silos son indispensables para el cuidado de los cultivos y la preservación de sus propiedades y calidad.

La infraestructura de almacenamiento es una de las principales preocupaciones de los productores agrícolas. En este sentido, los silos son indispensables para el cuidado de los cultivos y la preservación de sus propiedades y calidad.

Una tecnología que está ganando terreno en el sector agrícola son los silo bolsas. Este sistema de acopio supone un bajo costo y fácil instalación además de que implica una alta eficiencia. Sus ventajas para los productores lo transformaron rápidamente en uno de los más elegidos.

En esta nota, repasamos de qué se trata este sistema y por qué suponen una solución práctica y conveniente para el almacenamiento agrícola.

¿Qué es el silo bolsa?


El silo bolsa, también llamado bolsa silo , es un producto simple e innovador que permite almacenar y conservar las cosechas en grandes bolsas plásticas. Estas tienen unos 75 metros de largo y 2.70 metros de diámetro con una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 200 toneladas.

Los silo bolsas se fabrican con polietileno de baja densidad y están constituidos por tres capas con aditivos especiales. La exterior es blanca y contiene dióxido de titanio que permite reflejar la radiación. La capa interior, por su parte, es negra y sirve para evitar los rayos ultravioleta.

Este sistema de almacenamiento permite almacenar granos y semillas de trigo , maíz, soja, girasol y arroz, por ejemplo. También, son una gran opción para forrajes y pueden utilizarse con rejas de autoconsumo para el ganado.

Ventajas de utilizar bolsa silo


Como ya dijimos, este sistema de acopio constituye una solución práctica, útil y conveniente para los productores agrícolas y ganaderos. Esta tecnología de fácil instalación, ofrece altos niveles de eficacia a un bajo costo, pero, además, ofrece otras ventajas muy importantes.

A continuación, repasamos algunos de los beneficios que implica el uso de los silo bolsas.

Almacenamiento práctico y económico


Este sistema de acopio permite almacenar los cultivos en óptimas condiciones de manera práctica y económica. Esto se logra gracias a que las bolsas se instalan fácilmente en el mismo establecimiento del productor.

Esto implica, por un lado, que no es necesario invertir en infraestructura externa como silos u otros establecimientos. Además, al no necesitar transportar los cultivos, los silo bolsas permiten ahorrar tiempo, dinero y recursos.

Ventajas logísticas


Otro de los aspectos en los que destacan los beneficios de los silo bolsas es en las ventajas de logística tanto para el almacenamiento como para la comercialización:

●        Permite manejar los tiempos de venta de granos en función de los precios

●        Optimiza la seguridad alimentaria

●        Promueve el ahorro en fletes

●        Permite cosechar aunque haya problemas de transporte o caminos

●        Provee un almacenamiento seguro y prolongado

Ventajas económicas


Por último, los silo bolsas también ofrecen importantes beneficios económicos a los productores que las eligen. Algunos de los más destacados son:

●        Almacenamiento eficiente a bajo costo

●        Permite la planificación y administración de ventas

●        Optimiza al máximo la utilización del equipo de cosecha, ya que puede absorber el contenido de tres a cuatro cosechadoras simultáneamente

●        Sistema versátil que se puede complementar con otros

●        Evita pérdidas de rendimiento por retrasos climáticos o inesperados