Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/6664
En la marcha no hubo más de 20 personas

Padres Organizados: “Fuimos pocos a la marcha porque entiendo que la gente tiene miedo”

Ana Costa Ankenbrand, psicopedagoga y madre, de las que participó este domingo en la marcha que organizaron padres que piden por las clases presenciales; opinó sobre la escasa participación que tuvo la convocatoria. Además habló sobre su breve charla con el gobernador Insfrán que había pasado por el lugar.

Padres organizados marcharon para pedir por la vuelta de las clases presencialesCrédito: web

Este domingo por la tarde-noche se dio una marcha del grupo de Padres Organizados que estaba pidiendo por el regreso de las clases presenciales a la ciudad de Formosa –recordemos que tanto Formosa como Clorinda son los dos únicos distritos donde esta modalidad no se aplicó debido al incremento de contagios de coronavirus registrado, pero sí en el resto de la provincia- y entre las participantes de la convocatoria estuvo la psicopedagoga Ana Costa Ankenbrand, quien explicó lo que para ella pudo ser el motivo de la escasa participación, donde no se contabilizaron más de 30 personas que primero estuvieron en la Plaza San Martín y luego se dirigieron por la Avenida 25 de Mayo hasta el frente del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia.

“Creo que fuimos pocos porque entiendo que hay gente que tiene miedo de contagiarse porque es una realidad”, manifestó y agregó “sin embargo no podemos quedarnos, no podemos dejar que la pandemia  frene todo porque así como nosotros los adultos vamos y venimos por diferentes lugares, los chicos también pueden hacerlo; estamos ante una pandemia y tenemos que aprender a convivir, no podemos estar eternamente encerrados. Los chicos merecen más que las pocas horas que tienen para ir a la plaza como ocurre ahora”.

El breve encuentro con Insfrán

Insfrán paró su camioneta y dialogó brevemente con Ana Costa Ankenbrand, que le pidió por el regreso a clases presenciales en Formosa Capital.

Por otro lado, la profesional relató cómo fue su encuentro con el mandatario provincial quien paseaba con su camioneta por el lugar donde estaba dándose la manifestación por la Avenida 25 de Mayo.

“Fue más un impulso que otra cosa, cuando lo reconocí quise acercarme para hablarle. Primero no quiso bajar la ventanilla y advertí que no tenía puesto su barbijo por eso comprendí luego que no quiera hablar. Pero insistí y ahí él me hizo un gesto con sus manos señalándome el Ministerio de Educación. Le dije que de ahí veníamos. Entonces bajó la ventanilla y me dijo que él defiende la salud en primer lugar. A lo que yo le respondí que está muy bien pero nosotros también defendemos el derecho a la educación. Y eso fue todo el intercambio”, indicó.

Asimismo pidió que “ojalá me reciba para una reunión, me gustaría mucho poder hablar con él nuevamente y plantearle ciertas cuestiones que creemos son necesarias”.

(Con información de Radio Uno)