Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/6649
a las aulas

Padres organizados marcharon desde la Plaza San Martín al Ministerio de Educación para pedir por la vuelta a clases

Estudios de UNESCO, UNICEF, Banco Mundial, OMS y BID, entre otros organismos internacionales, demuestran que la suspensión de clases presenciales tiene como consecuencia el incremento de las desigualdades, la pérdida de aprendizajes, el deterioro de la salud física y emocional de los estudiantes y menores posibilidades futuras de empleo.

Padres organizados marcharon para pedir por la vuelta de las clases presencialesCrédito: web

El grupo de padres organizados marchó este domingo desde la plaza San Martín hasta el Ministerio de Educación de la provincia para pedirle al gobierno la vuelta a clases presenciales con los protocolos correspondientes.


Manifestaron que: “Consideramos que los niños y adolescentes no pueden transcurrir un nuevo año sin asistir a las aulas, y es por ello que las autoridades deben rever la situación para garantizar la presencialidad de manera urgente”.


Estudios de UNESCO, UNICEF, Banco Mundial, OMS y BID, entre otros organismos internacionales, demuestran que la suspensión de clases presenciales tiene como consecuencia el incremento de las desigualdades, la pérdida de aprendizajes, el deterioro de la salud física y emocional de los estudiantes y menores posibilidades futuras de empleo. A su vez, la evidencia sostiene que las escuelas son un espacio seguro. Según datos oficiales relevados por el Ministerio de Educación Nacional en la plataforma oficial Cuidar Escuelas y difundidos la semana pasada, solo el 1,03% de directivos, docentes y auxiliares se contagiaron de COVID-19 desde que se retomó la asistencia presencial en sus escuelas. Entre los estudiantes con clases presenciales, el porcentaje de casos positivos es 0,16%.