Más estudios de baile le piden al Gobierno volver a trabajar
Con un comunicado que busca reflexionar sobre la empatía, varios estudios de baile de la ciudad están compartiendo un pedido para la Mesa del Covid-19 solicitando la reapertura de los locales para volver a trabajar. “Nadie muere porque faltes dos meses a danza, al máximo cierra ese estudio, que tal vez sea de tu hija o tu esposa o tu hermana, y lleva 30 años abierta”, reza parte del comunicado que compartió la cuenta oficial del estudio Ballare.

Ballare Estudio de Danzas (Belgrano 1252), así como otros estudios de baile de la ciudad, compartió un duro comunicado a través de sus redes sociales, en el que llaman a la reflexión apuntando a la empatía.
A continuación, el comunicado que se está viralizando por varios medios.
Nadie muere porque no vayas a la #peluquería en dos meses. Al máximo muere ese salón (y tal vez el titular sea tu hermana tu mamá tu tío.
Nadie muere porque te saltes la depilación con la #esteticista. Al máximo cierra ese estudio,que tal vez sea de tu hija o tu esposa.
Nadie muere porque faltes dos meses a #danza. Al máximo cierra esa Escuela,que tal vez sea de tu hija, tu esposa de tu hermana y lleva 30 años abierta.
También puedes no ir al #gimnasio por 60 días. A quién le importa? Al máximo no volverá a abrir. Y tal vez sea de tu padre.
En el #restaurante? Pero cocinen en su casa... que tanto cuando estén de rodillas podrás optimizar el arte del uso de la levadura que has enfocado estos meses. Esperando que el restaurante no sea de tu hijo.
#Sastrería? En serio todavía vas a la costurera? Pero compra en Amazon como todos! Aunque la sastrería la fundó tu abuela.
Y los #bares? Será mejor que cierren, no? Así tu marido llega a casa temprano en la noche. Esperando que tu marido no sea dueño de ese club.
Existe un punto donde las medidas para contrarrestar el #virus matan más que el propio virus.
ES FÁCIL DECIR QUE TE QUEDES EN CASA CUANDO TIENES EL SALARIO GARANTIZADO. PERO NO TODO ESTÁ BIEN EN CASA DE TODOS
Desde que comenzó la cuarentena en Formosa, desde el Gobierno nunca respondieron a los planteos de los sectores vinculados a la danza, que plantearon protocolos para poder reabrir. No solo que no les respondieron, sino que el mensaje que bajaron fue mostrar cómo en un hospital que atendió a personas con síntomas de Covid-19, se dictaban clases de baile (zumba) para embarazadas y padres… todos encerrados, sin respetar las distancias y haciendo una actividad que, según el propio Consejo, está prohibida.
Algunos salones, resisten pero otros, lamentablemente han tenido que empezar a bajar sus carteles, a resignarse, porque los gastos fijos no saben de pandemia y de espera; la luz, el alquiler y los demás servicios, no se pagan con “nambrena”, y a los trabajadores de la cultura, no se les puede ningunear como si lo suyo fuera “accesorio”.