Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/6615
Coronavirus

Todavía no se confirma una circulación comunitaria de las variantes Manaos y Río

Para confirmar si la propagación en las poblaciones chaqueña y correntina se afianzó y qué características tiene la enfermedad es necesario realizar estudios complejos que llevarán tiempo, afirma un investigador.

Como en otros centros de referencia del país, investigadores del Instituto de Medicina Regional (IMR) proyectan secuenciar el genoma del virus Sars Cov-2 que contrajo la población local.

Contar con un registro de las nuevas variantes de la Covid-19 en el NEA “será una cuestión de tiempo”, aseguró Horacio Lucero, jefe del Laboratorio de Genética y Biología del IMR de la UNNE.

La confirmación de personas infectadas con coronavirus Manaos y Río de Janeiro en el Chaco y de las mismas variantes más la mutación del Reino Unido en Corrientes generó nuevas preguntas.

Lucero aporta alguna certeza: “No se puede confirmar que exista circulación comunitaria, aunque es una cuestión de tiempo que ocurra”.

Por definición sanitaria hay transmisión comunitaria cuando en una población se registra un número elevado de casos sin antecedente de viaje.

Como en 2020, en el inicio de la pandemia, luego de los primeros casos detectados de Covid-19 de viajeros; con la propagación, en poco tiempo hubo circulación comunitaria.

Otra forma de decirlo es que ocurre cuando son tantas las personas infectadas que ya no es posible determinar con quién ni dónde se originó un contagio.

“El virus va mutando para hacerse cada vez más contagioso y para bloquear la respuesta inmune del paciente. Además se comporta de manera distinta en diferentes zonas geográficas, grupos étnicos y de edades”, describió a radio UNNE 99.7.

El IMR-UNNE se propone secuenciar el genoma del Sars Cov-2, para comparar muestras locales con la de Wuhan (China). Después se verá si existe alguna presentación clínica característica, etapa en la que participarán las áreas de epidemiología de Salud Pública. Diario Norte