Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/659
MINISTERIO DE HACIENDA

Ibañez: “Los ATP son una herramienta fundamental de nuestro gobierno para asistir a los trabajadores”

El ministro de Economía de la provincia Jorge Ibañez puso en valor el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) como herramienta fundamental del gobierno para asistir a los trabajadores, en contexto de pandemia.

Ibañez: “Los ATP son una herramienta fundamental de nuestro gobierno para asistir a los trabajadores”

El ministro de Economía de la provincia Jorge Ibañez puso en valor el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) como herramienta fundamental del gobierno para asistir a los trabajadores, en contexto de pandemia.
Destacó que los pagos ya alcanzarán el sexto mes, siendo depositados estos subsidios directamente en las cuentas de los trabajadores, siempre y cuando la empresa lo haya solicitado.
El funcionario analizó la evolución del Programa, durante los primeros cuatro meses de existencia, destacando cómo durante el primer mes, cuando las pequeñas y medianas empresas no contaban con facturación, se registró el pico de empresas (669), descendiendo a 388 en el ATP 4.
Ocurrió lo mismo con la cantidad de trabajadores asistidos que pasó de 8.183 trabajadores a 5.280 en el ATP 4. En cuanto a la inversión en millones de pesos, también se marcó el descenso significando en el ATP4 $ un total de 95 millones.

Créditos a tasa
 subsidiada
En otro orden, confirmó el titular de Economía que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el sistema para que las empresas tramiten los Créditos a Tasa Subsidiada correspondientes a los salarios de septiembre. La herramienta estará disponible para los empleadores registrados en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que durante agosto de 2020 hayan registrado una variación nominal positiva en su facturación del 0% al 40% en relación con el mismo mes del año pasado. 

“ La de interés es del 15%, el pago se realiza directamente en la cuenta bancaria del trabajador. Los créditos tienen una garantía del Estado para que puedan acceder las pymes, con tres meses de gracia a devolver en 12 cuotas fijas. El monto se calculará en función de la masa salarial a razón de 1.2 salario mínimo vital y móvil que son $ 20.250 pesos por cada empleado de la pyme” destacó el funcionario.

Buenas ventas 
e motocicletas

Ibañez destacó además que las ventas totales de motocicletas aumentaron de 28702 unidades cifra que representa un 7,9% más que en agosto cuando se habían vendido 26600 unidades. 
“Lo bueno de esto es que son unidades de fabricación nacional y se ha impulsado la venta de motocicletas por el programa Ahora 12 y también a través del Plan Crédito del Banco Nación Argentina” subrayó el titular de Economía.