Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/6511
Informaron desde UPAC

Podría demorar 20 días aproximadamente el reaprovisionamiento de reactivos

El responsable de la UPAC, Hugo Bareiro, dijo que el laboratorio al que se le compró los insumos para realizar los hisopados tuvo un brote de COVID en su personal por lo que han debido licenciarlos, y así se vio afectada la logística de distribución. “El Gobierno ya compró los insumos, lo que falta es que lleguen. Tengo entendido que podría demorar unos 20 días aproximadamente en que nos reaprovisionen”, explicó.

En la UPAC atienden las 24 horas pero ahora solamente están realizando los hisopados a las personas con síntomas.

Por ahora el Gobierno solamente está realizando los hisopados a aquellas personas que son sintomáticas y a quienes hayan ingresado a la provincia; para el resto de los ciudadanos la recomendación es aislarse si tienen síntomas leves. Esto debido a que el laboratorio que provee de los insumos para hacer los test de PCR, el laboratorio Abbott, ha tenido un brote de coronavirus entre su personal y esto afectó la producción y la logística de distribución.

“El Gobierno ya compró los insumos, así que estimo que podría demorar unos 20 días aproximadamente en que nos reaprovisionen”, dijo Hugo Bareiro, el responsable de la Unidad de la Pronta Atención para la Contingencia (UPAC).

Los hisopados

De acuerdo a lo que explicó Bareiro, en promedio se realizan por día unos 6000 hisopados y solamente en reactivos, los costos ascienden a 35 millones de pesos mensuales.

Indicó que la provincia cuenta con tres variantes para la determinación de los PCR. Uno es la determinación molecular que se realiza en el Hospital de Alta Complejidad y tiene un tiempo de demora entre 6 a 8 horas. El otro, el Neo Kit Plus (PCR isotérmico), que es el que más se utiliza; y que lleva un tiempo de demora de 3 horas, para este tipo de testeos es que están faltando los reactivos actualmente. Y por último está el Test Rápido con antígeno, que se utiliza para los casos sintomáticos entre el 5to y el 10mo día.

No obstante por la situación actual en que faltan los reactivos, a las personas que ingresen a la provincia se les saltea el hisopado del 5to día y los comprometen a realizarse el mismo, el 10mo día.

Test Rápidos adquiridos de manera privada

Por otra parte, el médico señaló que los test rápidos que el Gobierno de la provincia prohibió su comercialización hace unos días, si son realizados por un profesional bioquímico, que certifique su resultado y se ocupe de cargar los datos al sistema del Ministerio de Desarrollo Humano; serán considerados como válidos.

(Con información de Radio Uno)