Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/631
DESARROLLO

El acueducto en la agenda del viaje a China del presidente Alberto Fernández

Hace escasos días, el titular de ENOHSA, doctor Enrique Cresto, reveló que en el viaje que programa realizar a China los primeros días de noviembre próximo, el doctor Alberto Fernández incluye en su agenda la gestión para la búsqueda de financiamiento no solo para el acueducto Formosa-Juárez sino también para una segunda obra de características parecidas 

Titular de ENOHSA, doctor Enrique Cresto

En el ámbito gubernamental existe plena coincidencia con el criterio del gobernador Gildo Insfrán en el sentido de que la obra del Acueducto para el Desarrollo del Oeste Formoseño, entre esta ciudad e Ingeniero Juárez, es vital para el progreso económico y social y la evolución plena de la provincia a lo que se le suma ahora la obra de similares características entre Clorinda y General Belgrano, cuyo financiamiento gestionará en China el presidente de la Nación en el mes de noviembre.
En oportunidad de la visita que realizó a fines de enero de este año el ministro de Obras Públicas de la Nación, doctor Gabriel Katopodis, el Gobernador destacóel cumplimiento por parte del Gobierno nacional del primero de los cinco puntos del compromiso federal de reactivación de obras que suscribieron en Rosario el 7 de agosto pasado, cuando Alberto Fernández era precandidato presidencial del Frente de Todos.
En esa oportunidad, el mandatario formoseño le comentó al visitante que considera prioritaria a esa obra que tuvo reconocimiento y hasta el llamado a licitación durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, mostrándose gratificado porque la vio en una foto visitando los sitios donde se construirán centrales hidroeléctricas en el Sur argentino para anticipar su continuidad ya que fueron paralizadas por la administración de Mauricio Macri.
En esa ocasión, recordó que esas obras son hermanas del acueducto ya que ambos emprendimientos fueron anunciados en un mismo acto y en el caso de Formosa, por videoconferencia , razón por la cual descuenta que la actual vicepresidenta Cristina Fernández de KIrchner no se olvidará de este proyecto, que no solamente garantizará el abastecimiento de agua cruda para que puedan potabilizarla en sus plantas todas las poblaciones ubicadas a la vera de la ruta 81 y a lo largo de casi 500 kilómetros, sino que permitirá poner en producción bajo riego a 150.000 hectáreas con lo que ello significa para el progreso agroindustrial de esa región.
Tras mencionar que el acueducto fue otra de las obras negadas durante la gestión del gobierno anterior, explicó que pese a esa actitud “nosotros no nos quedamos quietos y no solamente que vamos y pedimos a la Nación, sino que buscamos todas las alternativas posibles y ofrecemos propuestas que puedan facilitar que el actual gobierno pueda darnos la mano que necesitamos en un momento en que la situación que debe atender no es nada fácil por lo que ha recibido”.