Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/6257
Clases virtuales “casi nulas”

Instituto Adventista: padres reclaman que los chicos no tienen los horarios ni clases que corresponden

A más de un año de pandemia las clases presenciales siguen suspendidas en la ciudad de Formosa como medida de prevención contra el Coronavirus. En todo este tiempo varias Instituciones buscaron soluciones y aplicaron diferentes metodologías para brindar la mejor enseñanza a sus alumnos. No es el caso del Instituto Adventista donde los padres están muy disconformes y aseguran que sus hijos no tienen los horarios y el aprendizaje correspondiente.

Foto: crédito web

El Comercial recibió la queja de varios padres por la “casi nula” enseñanza que brinda el Instituto Adventista a sus hijos a través de las clases virtuales. “Hay escuelas que son públicas y tienen clases todos los días y nosotros con la fortuna que nos cobra una escuela "semi privada", somos los que pagamos más caro y las materias son cada día más espaciadas”, comentó indignada una de las madres y agregó que “no estoy dispuesta a seguir pagando tanto por un servicio que siento que no se brinda”.

El reclamo es para que los chicos tengan más horas de clases virtuales y todos los días de la semana así como el resto de las escuelas, “mi sobrina que es alumna del Instituto Santa Isabel tiene tres horas de clases todos los días, cómo puede ser que en nuestra Institución no se pueda lograr lo mismo”, dijo otra madre. 

Los padres en su mayoría están pensando cambiar a sus hijos de escuela debido a que no obtienen respuesta alguna de los directivos, en otros casos tienen decidido que completen la primaria y luego cambiarlos a otro colegio. “Somos muchas las madres que queremos cambiar de escuela, y si ni así ellos toman conciencia es porque evidentemente no les importa la educación de los chicos si no solo la plata que les ingresa por mes” se quejó la madre de otra alumna.

Para cerrar dijeron que mediante una carta buscarán una solución a este inconveniente que viven ya desde el año pasado. “Vamos a enviar una carta firmada por todos los padres al ministerio o algún superior, porque desde la dirección no encontramos respuesta alguna”.