Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/6109
Regionales

Sin permisos ni hisopados: tránsito libre entre Resistencia y Corrientes

Lo anunció ayer el gobierno de la vecina provincia. Se eliminan las con­diciones para el paso de ciudadanos tras un año de restricciones.


‘Paso vecinal‘. De esa manera calificó el gobierno correntino la suerte de ‘by pass‘ que habilitó desde ayer para que justamente vecinos del Gran Resistencia puedan volver a tener una circulación sin restricciones a través del puente General Belgrano.

Desde hace un año que la conexión interprovincial se encontraba afectada por medidas del gobierno de Corrientes a raíz de que, en los primeros meses de la pandemia, el Chaco mostraba números epidemiológicos más preocupantes, por lo que decidieron implementar una ‘barrera sanitaria‘. Dicha barrera durante meses fue total para el paso ciudadano, al punto que un grupo de vecinos de ambas orillas comenzó a organizarse para reclamar por el libre tránsito.

Esta presión civil fue dando sus frutos, logrando el levantamiento parcial de las restricciones sobre finales de 2020, aunque la normalización aún parecía lejana.

Ahora, en cambio, el panorama cambiaría casi por completo: casi, porque desde Corrientes se indicó que el ‘paso vecinal‘ y libre es para los vecinos que acrediten domicilio en el ámbito del Gran Resistencia.

El comisario de la Policía Vial de Corrientes Hernán García dijo a distintos medios de dicha provincia que ‘el gobernador y el Comité de Crisis establecieron que se implemente desde el día de la fecha‘, por ayer.

‘Toda persona que acredite en su DNI tener domicilio en el área de la provincia del Chaco que abarque el Gran Resistencia, que serían las ciudades de Resistencia, Barranqueras, Puerto Tirol, Fontana y Puerto Vilelas, podrá pasar‘ indicó, señalando que no se les pedirán permisos ni hisopados. Aclaró que pasado el puente, el ingreso a Corrientes solamente será por la avenida 3 de Abril y no por la bajada que pasa frente al Regimiento.

En sus distintas entrevistas, García remarcó que “el paso está liberado, apelando siempre a la conciencia ciudadana de la persona o las personas que crucen”.
“No habrá diferencias entre los motivos por los que uno necesite cruzar el puente, el paso se podrá hacer libremente sin importar si vienen a pasear o por una situación laboral o de salud o particular”, finalizó el funcionario.

( Fuente: Diario Norte )