Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/601
PANDEMIA

Reportaron 15.099 nuevos casos de coronavirus en el país y el total asciende a 871.468

En tanto, 515 personas murieron en las últimas 24 horas y la cifra total de fallecidos por el virus es de 23.225.

En tanto, 515 personas murieron en las últimas 24 horas y la cifra total de fallecidos por el virus es de 23.225.

Con 515 muertes y 15.099 nuevos contagios reportados en las últimas 24 horas, y frente al avance de la pandemia de coronavirus en el interior del país, el presidente Alberto Fernández anunció, en acuerdo con los gobernadores, nuevas restricciones a la circulación de personas en departamentos y ciudades de 18 provincias.

Las restricciones estarán vigentes hasta el próximo 25 de octubre, según confirmó el jefe del estado en un mensaje a la población emitido desde la Casa de Gobierno.

Con las cifras reportadas en su parte diario por el Ministerio de Salud, el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó hasta 23.225 y los infectados llegaron a 871.468, aunque de este total 697.141 se recuperaron y 169.102 personas continúan con la infección en curso.

La cartera de Salud indicó además que hay 4.092 personas internadas en terapia intensiva en todo el país, y que la ocupación de camas es del 63,4% en promedio en todo el país y del 64% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Las únicas provincias que quedarán exceptuadas en todos sus departamentos de las restricciones son Corrientes, Misiones, La Pampa, Entre Ríos, Formosa y Catamarca.

"Tenemos que hacer en las provincias lo que hicimos en el AMBA", dijo el jefe de Estado en un mensaje en vivo desde la Casa de Gobierno, donde estuvo acompañado por los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Morales (Jujuy) y Omar Gutiérrez (Neuquén).
El jefe de Estado alertó sobre el avance de la pandemia en el interior del país y dijo que en la actualidad "el 65 por ciento de los casos positivos se da en las provincias", en contraposición al inicio del brote, cuando la gran mayoría de los casos eran reportados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

(Telam)