Amplio operativo de vacunación contra el COVID-19 se concretó en la provincia
Este miércoles 31, en la continuidad del Plan Provincial de Vacunación que lleva adelante el Gobierno provincial de acuerdo a criterios epidemiológicos y sanitarios, se continuó inmunizando a los adultos mayores en varias localidades del interior y la ciudad capital.

Con un gran despliegue organizativo y logístico, en simultáneo se avanzó en la campaña de vacunación contra el COVID-19, inmunizando a los adultos mayores de la ciudad de Formosa y de las localidades de Pirané, Palo Santo, Fontana, Estanislao del Campo, Ibarreta y Subteniente Perín.
Fue en el horario de 7 a 13 horas en establecimientos educativos que funcionaron como vacunatorios para la aplicación de la primera dosis.
En esta oportunidad, en la capital formoseña los beneficiarios fueron las personas nacidas en 1957 y 1958; mientras que en los Municipios del interior se comenzó con la inoculación en la franja etaria de las clases 1950 y anteriores.
En la capital, 13 fueron las escuelas habilitadas que funcionaron como vacunatorios: EPEP N°18, EPEP N° 31, EPES N° 35, EPEP N° 179, EPEP N° 136, EPEP N° 379, EPEP N° 335, EPEP N° 378, EPEP N° 407, EPEP N° 17, EPES N° 73, EPEP N° 82 y EPES N° 27.
Al respecto, en contacto con AGENFOR, la licenciada Marina de la Vega, coordinadora general de la vacunación en la EPEP N°18, ubicada en la avenida González Lelong 258, señaló que el operativo allí se inició muy temprano, cerca de las 6.30 de la mañana.
Precisó además que “en el padrón figuraban 480 personas para vacunarse, más las clases anteriores que por algún motivo personal no pudieron asistir, por lo que también se las vacunó”.
Por su parte, en la EPEP Nº 407 del barrio San Juan Bautista, el licenciado Néstor Rojas, responsable de las acciones en ese lugar, informó que había 664 personas empadronadas para ser inoculadas.
En tanto, la directora del Hospital de Día 2 de Abril, Viviana Guzmán, a cargo del vacunatorio que funcionó en la EPES Nº 35 “Arturo Jauretche”, informó que 6.20 se inició la vacunación a la clase 58’, con un padrón de 770 personas, subrayando que la vacunación “es una herramienta fundamental dentro de la política sanitaria de la provincia”.
Pirané
En el interior, en lo que refiere a Pirané, tuvo lugar en la EPES N° 2 “Batalla de Maipú” y la EPEP N°36 “Bartolomé Mitre”.
En este establecimiento, su responsable, Johana Silva, dijo que se esperaba inocular a más de 600 adultos mayores en esta ocasión. Además, como sucede en cada jornada de la campaña, se efectuó el traslado de los equipos de salud al domicilio de las personas que no podían movilizarse hasta las escuelas por problemas de salud.
En ese sentido, Haydee Fernández, junto a su esposo, Sixto Daniel Pastor, recibieron las dosis correspondientes en su domicilio y, tras ello, la mujer destacó: “Tenemos una alegría inmensa, quiero elogiar la atención del equipo de salud”.
También, esta Agencia recogió el testimonio de Olga Vázquez, quien agradeció porque a su casa fueron los efectores de salud para cumplir con la vacunación de su marido, de nombre Luis, que emocionado expresó que “me siento mejor, más seguro ahora”.
Comandante Fontana
En Comandante Fontana la jornada de vacunación tuvo epicentro en la EPES N°14 “Teniente Coronel Francisco M. Guerrero”. Sobre la organización, el intendente del lugar, Juan Carlos Jacquemín sostuvo: “Todo fue un éxito. Desde las 5 de la mañana que ya había personas aguardando que se iniciara la campaña, así que sin dudas se superaron ampliamente las expectativas”.
Palo Santo
La directora del Hospital de Palo Santo, la doctora Sandra Rossoli, presente en la EPEP N°35 “Juana Manso de Noronha”, reveló que esperaban vacunar a 700 personas nacidas.
Estanislao del Campo
En Estanislao del Campo en la EPEP N°213 “Dr. González Lelong”, se cumplió la actividad.
Allí, la licenciada Celeste Montiel, coordinadora en ese establecimiento educativo, significó que como personal de salud “nos llena de orgullo formar parte de esta campaña, el sentir que estamos haciendo algo muy importante por nuestra comunidad para que estén protegidos”, enfatizando que “los abuelos y abuelas luego de vacunarse nos agradecen y nos bendicen; eso es muy gratificante para nosotros”.
Subteniente Perín
Asimismo, en Subteniente Perín, se concretó la inoculación en la EPEP N°53 “Gendarmería Nacional”.
Al respecto, el jefe comunal Diego Romero comentó que la gente se acercó desde muy temprano para ser inoculada, subrayando “la tarea loable de los equipos de salud, los voluntarios por la salud y la vida, junto a la Policía, marco en el que la Comuna puso a disposición móviles para transportar a las personas que viven en parajes y colonias que dependen de la jurisdicción”.
Ibarreta
En Ibarreta, la inmunización contra el coronavirus fue en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica (ISFDyT).
El intendente de la localidad, Adán Jarzynski, dijo: “Estamos contentos por nuestros adultos mayores”.