Precios Cuidados en la Construcción: incluye 90 productos con descuentos de hasta 15%
El arquitecto Edgar Pérez, funcionario a cargo de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario brindó mayores precisiones sobre el Programa de Sostenimiento de Precios Cuidados Formoseños,el cual destacó se suscribió en un momento de “tremenda presión con subas de precios por parte de las grandes empresas” proveedoras de materiales de construcción.

El arquitecto Edgar Pérez, funcionario a cargo de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario brindó mayores precisiones sobre el Programa de Sostenimiento de Precios Cuidados Formoseños,el cual destacó se suscribió en un momento de “tremenda presión con subas de precios por parte de las grandes empresas” proveedoras de materiales de construcción.
“La firma de este acuerdo es positivo porque permite contar con precios de referencia en varios rubros de la construcción, lo cual es muy importante para los consumidores ya que les permitirá saber cuáles son las empresas locales que adhirierontanto de esta Capital como en el interior y quiénes han aportado su esfuerzo con porcentajes de descuentos en los valores de los productos ofrecidos que van del 10 al 15%”, explicó el funcionario y al mismo tiempo adelantó que se continúa analizando más propuestas de empresarios que tienen la intención de sumarse al programa provincial.
Indicó que en principio el acuerdo es por el plazo de 60 días, el cual está vigente desde este jueves 8. “Esta propuesta tiene la particularidad de que el convenio se da en un contexto de tremenda presión en los precios por parte de las grandes empresas proveedoras de materiales de la construcción”, advirtió Edgar Pérez y destacó que “hoy los consumidoresson testigos de la faltante de muchos productos como hierros o chapas, cuyos valores directamente no aparecen ni en lista de precios”, como consecuencia de esa situación.
“Desde el ángulo que lo miremos se trata de un plan muy auspicioso”, afirmó y puso como ejemplo que “en Formosa hay dos importantes areneras que fijaron precios de referencia para la venta en el corralón y también para aquel que decida ir a comprar directamente a la arenera. Es decir, el consumidor tiene opciones y esto es gracias a que se tiene valores de referencia por parte de los oferentes”.
En esa misma línea, Edgar Pérez detalló que ese listado de precios de referencia “incluye 90 artículos de diferentes rubros como ser comercios de pinturerías, electricidad, corralones que se dedican a la venta de aberturas de madera, metálicas así como aquellas de venta de lo que se denomina materiales gruesos de la construcción como cemento, cal, arena, hierra. También, casas de griferías y sanitarios”.
En este contexto, evaluó que se trata de una amplia propuesta, pero sin estar concentrada en un solo comercio, “sino que son varios en un mismo rubro lo que permite que haya igual calidad y competencia de precios”, teniendo en cuenta que hay diferencias en los valores de los productos entre las diferentes casas comerciales adheridas.