Murió un docente por Covid-19 y convocan a un paro en las escuelas de la CABA
Ayer se confirmó la muerte por coronavirus de Jorge Langone, un profesor de la ciudad de Buenos Aires, y desde el gremio de docentes porteños convocaron a un paro para hoy porque entienden que el contagio y el fallecimiento del hombre se debe a las clases presenciales.

Langone se desempeñaba en la Escuela Técnica N° 13 “Ingeniero José Luis Delpini” del barrio de Villa Lugano. Había contraído Covid-19 días atrás y murió ayer a causa de la infección.
Tras conocerse la noticia, desde Ademys anunciaron la medida de fuerza a través de un comunicado, que afirma: “Como venimos denunciando, esta lamentable muerte es producto de una política aperturista de los gobiernos que privilegian los intereses económicos por sobre la salud, exponiendo a toda la comunidad educativa a contagios y muertes evitables”.
Además destacan que “la política del gobierno de Larreta y Acuña, que presiona a las escuelas para garantizar la presencialidad sin condiciones epidemiológicas y sin que se respeten los protocolos, promoviendo una mayor flexibilización en pleno comienzo de la segunda ola, ocultando casos, presionando para no realizar los aislamientos y cierres de burbujas, expone al conjunto de la comunidad educativa”.
Desde el gremio también entienden que la suba de casos que se registra está vinculada a la apertura de las escuelas y al uso del transporte público, lo que a su entender provocó una suba de “50%” en los casos en la Ciudad.
En diálogo con El Destape Radio, la secretaria general del sindicato, Mariana Scayola, volvió a hablar de irresponsabilidad por parte del gobierno porteño y dijo: “Hoy vamos a estar en un paro, y a las 14 daremos una conferencia de prensa en la puerta del colegio donde trabajaba Jorge”, según lo publicado por la agencia Télam.
Al referirse a la muerte del docente, explicó: “Jorge llegó a ir un día a la escuela, por lo que no podemos decir que se contagió en la escuela, pero lo que sí pasa es que ya tenemos docentes que a su vez contagiaron familiares. Él es el primero, pero no podemos decir que vaya a ser el último”.
Sobre las advertencias que habían lanzado desde el sindicato, recordó que ellos abogaban por una “presencialidad acotada y con protocolos cuidados”, sobre todo teniendo en cuenta que “la actual situación del transporte público está poniendo en riesgo a todos”.
Antes de cerrar Scayola remarcó que “existen presiones para que no se aíslen las burbujas y que todo continúe igual” y consideró que “lo que está pasando es porque se volvió a la presencialidad sin inversión”.
(Fuente: La Nación)