Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/5709
Fútbol del interior

El próximo Federal “A” no tendrá descensos en la temporada

El Consejo Federal elaboró para la disputa del torneo Federal A, edición 2021, con fecha de inicio el próximo 11 de abril, con la novedad que no habrá descensos en la temporada pero con la participación de varios jugadores de nuestra provincia.

Los formoseños Pablo Cuevas y Matías Romero participaron del amistoso preparatorio de su equipo Chaco For Ever de Resistencia.Crédito: Web

Tras conocerse el fixture de la competencia con la participación de 31 clubes (pidió permiso San Martín de Formosa), que fue dividida en 2 zonas (A y B), que abarca una etapa clasificatoria, etapa final y etapa eliminatoria, otorgando 2 ascensos al torneo de la Primera Nacional, edición 2022.

El formato estipula que los ganadores de cada zona disputarán la final en cancha neutral por el primer ascenso. Luego los equipos de ambos grupos del segundo puesto hasta el octavo lugar se enfrentarán por eliminación directa, a un partido (idéntico sistema para el resto de las fases). 

En una segunda ronda quedarán los 7 ganadores de la fase anterior y donde se unirá el perdedor de la final por el primer ascenso. En una tercera ronda quedarán 4 equipos. Luego 2, hasta llegar a los finalistas que jugarán por el segundo ascenso.

Los encuentros se disputarán a puertas cerradas conforme a las disposiciones emanadas de los organismos nacionales.

Según el reglamento del torneo, los clubes deberán aportar nombre completo, dirección, localidad, teléfonos, fax; apellidos y nombre completo del presidente y el secretario; estadio donde el mencionado club hará las veces de local, dentro de la jurisdicción deportiva de su liga. Así también los clubes participantes tendrán que contar con un seguro para jugadores con idéntica cobertura del contratado por este organismo para todas las ligas del país, conforme a lo resuelto oportunamente. Tales documentaciones se fijó como fecha de entrega, a través de las ligas, hasta el 31 de marzo.

Por otros detalles se aclaró que sin perjuicio de las autorizaciones emanadas del Consejo Federal, serán las ligas las que deberán controlar que los respectivos estadios cuenten con la pertinente habilitación emanada de la Municipalidad u organismos oficiales competentes o con certificado de aptitud técnica expedido por un profesional matriculado donde específicamente se certifique para que cantidad de espectadores es que se extiende tal habilitación o certificado y la habilitación otorgada por el organismo de Seguridad Deportiva de cada provincia; corriendo por cuenta y riesgo de las ligas los efectos y consecuencias, de cualquier índole, que pudieran sobrevenir por la inobservancia de tal exigencia

Las ligas y sus clubes, salvo comunicación en contrario, se ajustarán a la programación y fechas obrantes en el programa de partidos emanado del Consejo Federal. Los clubes deberán cumplir con el protocolo para la competencia dispuesto en el boletín oficial de la AFA Nº 5879.

La declaración jurada de no cursar síntomas relacionados con el COVID 19, deberán ser enviadas por los clubes al Consejo Federal de Fútbol (conse jofederal@a fa.org.ar).

El Consejo Federal se reserva el derecho de efectuar cualquier modificación de las fechas, horarios o estadios de los partidos cuando razones de fuerza mayor o de agilización del certamen así lo aconsejaran. La transgresión a lo precedentemente establecido dará lugar a la adopción de las medidas disciplinarias que se estimen convenientes.